25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta el momento, al igual que el aprendizaje informal, donde los que quieran cuenten<br />

experiencias conocidas o vividas, con vecinos o familiares, que hayan tenido problemas con<br />

alguna droga, lo que servirían para afianzar la toma de decisiones con respecto a este tema y sus<br />

posibles repercusiones en función de una decisión u otra.<br />

En la tercera subtarea se le propondría al alumnado un trabajo también en parejas, pero este<br />

para realizar en casa sobre «salud mental» o «enfermedades del sistema endocrino». Se irían<br />

repartiendo los temas de tal manera, que en la medida de lo posible no se repitan. Estos temas<br />

serían: Alzheimer, Parkinson, ansiedad, estrés, depresión, esquizofrenia, trastorno obsesivocompulsivo,<br />

diabetes, tiroides, obesidad. Se aprovecharía para repasar y aplicar la estadística<br />

como herramienta matemática indispensable en la presentación de datos, así como la<br />

interpretación de gráficas.<br />

Se les daría a los alumnos y alumnas un plazo de entrega y unas pautas mínimas de cómo hacerlo,<br />

además de tener que llevar a cabo la exposición del tema elegido o sorteado, para que toda la<br />

clase esté al corriente de todo lo relacionado con cada uno de los trabajos. Al final de cada<br />

exposición se podrán realizar preguntas sobre el tema, que contestarán los autores o autoras.<br />

4. Contenidos<br />

Sistemas de coordinación y relación. Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.<br />

Funcionamiento. Sistema endocrino: glándulas, hormonas, y funcionamiento. Enfermedades del<br />

sistema nervioso y endocrino. Análisis de la actuación de los diferentes mecanismos de<br />

coordinación, relacionando sus funciones. Interpretación de dibujos anatómicos y esquemas de<br />

causa-efecto. Análisis de problemas sencillos. Comprensión de los efectos perjudiciales del<br />

consumo de drogas. Aprecio del grado de complejidad de la relación y la coordinación.<br />

5. Recursos<br />

Textos, libros de consulta, revistas, dibujos y esquemas, vídeos, películas, direcciones de Internet,<br />

libreta, ordenador, pizarra, diccionario…<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!