25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. Equilibrio estático y dinámico. Adaptación del cuerpo y el movimiento a diferentes<br />

situaciones motrices.<br />

10. Actitud favorable hacia la actividad física con relación a la salud y al bienestar corporal.<br />

11. Adquisición de hábitos en el uso correcto de materiales y espacios para la prevención de<br />

accidentes en la actividad física.<br />

12. Aceptación del esfuerzo personal para mejorar sus posibilidades y superar sus limitaciones<br />

en la realización de juegos y tareas motrices.<br />

II. El movimiento: habilidad y situación motriz<br />

2. Aplicación de las habilidades motrices <strong>básicas</strong> en entornos habituales y en el medio<br />

natural.<br />

7. El juego motor y el deporte como elementos de la realidad social.<br />

8. Práctica de juegos motores tradicionales de Canarias.<br />

10. Comprensión, aceptación y cumplimiento de las normas en el desarrollo de las tareas y<br />

actividades lúdicas.<br />

12. Respeto hacia las personas que participan en el juego motor y rechazo de los<br />

comportamientos antisociales.<br />

13. Valoración de la participación motriz en los juegos y actividades deportivas como medio<br />

de disfrute, de relación y ocupación activa del tiempo libre.<br />

4. El proceso de evaluación. Técnicas e instrumentos<br />

La evaluación tiene un carácter procesual, que implica el inicio, desarrollo y finalización de la<br />

tarea. En el inicio y final se aplicará la evaluación mediante la asamblea, favoreciendo la<br />

participación del alumnado en procesos críticos y reflexivos. En el proceso se tendrá en cuenta el<br />

desarrollo de la adquisición de los criterios de evaluación mediante la planilla de observación y la<br />

aportación de los documentos elaborados por los alumnos y alumnas, pero poniendo más énfasis<br />

en la ejecución, el desarrollo y la aplicación de los aprendizajes mediante la observación del<br />

desarrollo del proceso de la tarea, ya que tiene un alto componente motriz. Además, se realizará<br />

una planilla de registro para graduar el avance en la adquisición de competencias mediante la<br />

verificación de los criterios. Por lo tanto, la planilla de observación de los criterios de evaluación<br />

mediante la valoración de los indicadores es un instrumento para recoger los datos necesarios en<br />

la planilla de registro del desarrollo de las competencias <strong>básicas</strong> aportadas desde esta tarea.<br />

Las técnicas aplicables en una evaluación aportan datos de carácter cualitativo y cuantitativo. Mi<br />

interés se centra en los datos de carácter cualitativo debido al componente motor, poniéndose el<br />

énfasis no en la ejecución sino en el desarrollo de los juegos.<br />

La técnica que se desarrolla es la datación y la recopilación de datos para valorar los indicadores<br />

establecidos en cada criterio. Esta recopilación de datos se realizará mediante distintos<br />

instrumentos de evaluación.<br />

Los instrumentos que se utilizan son: por un lado, la planilla de observación de los criterios de<br />

evaluación alcanzados con el desarrollo de la tarea, la planilla de registro del desarrollo de las<br />

competencias que contiene la evolución de las competencias en función de la adquisición de los<br />

criterios; los documentos escritos aportados por el alumnado (cuentos, tablas, diagramas,<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!