25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. Leer y escribir<br />

1. Comprensión de textos escritos<br />

1.1. Comprensión de informaciones concretas en textos propios de situaciones<br />

cotidianas próximas a la experiencia infantil, como invitaciones, felicitaciones, notas<br />

y avisos, distinguiendo función y destinatarios o destinatarias.<br />

1.2. Interpretación de informaciones en textos para aprender muy vinculados a la<br />

experiencia, tanto los producidos con finalidad didáctica como los de uso cotidiano<br />

(folletos, descripciones, instrucciones y explicaciones).<br />

1.4. Uso guiado de estrategias <strong>básicas</strong> de comprensión lectora mediante la utilización<br />

de elementos del contexto visual y de los conocimientos previos sobre el tema, el tipo<br />

o clase de texto, la situación…<br />

2. Construcción de textos escritos<br />

2.1. Composición de textos propios de situaciones cotidianas próximos a la<br />

experiencia infantil como notas o avisos, utilizando las características usuales de esos<br />

textos.<br />

2.2. Producción de textos propios de los medios de comunicación social (breves<br />

noticias…) sobre acontecimientos que tengan relación con la vida del alumnado en<br />

soportes habituales en el ámbito escolar.<br />

2.3. Redacción de textos sencillos relacionados con el ámbito escolar para obtener,<br />

organizar y comunicar información (definiciones, listas, descripciones, fichas, etc.).<br />

2.4. Utilización de elementos gráficos y paratextuales sencillos para facilitar la<br />

compresión (ilustraciones y tipografía).<br />

2.6. Iniciación al uso de programas informáticos de procesamiento de texto.<br />

III. Conocimiento de la lengua: uso y aprendizaje<br />

1. Inicio en el reconocimiento de la diversidad de situaciones sociales que<br />

condicionan los intercambios comunicativos.<br />

3. Reconocimiento de los textos de uso frecuente en el aula a partir de elementos<br />

paratextuales y textuales.<br />

5. Distinción de las diferencias entre sonido y grafía en el sistema de la lengua.<br />

7. Identificación de la palabra como instrumento básico para la segmentación de la<br />

escritura.<br />

8. Conocimiento y uso pertinente de las normas ortográficas más sencillas: de la<br />

palabra (ortografía preventiva de las palabras de uso frecuente, uso de mayúsculas<br />

tras el punto y en el nombre propio), de la frase (separación de las palabras en la<br />

frase) y de puntuación.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!