25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Aceptación del esfuerzo personal para mejorar sus posibilidades y superar sus<br />

limitaciones en la realización de juegos y tareas motrices.<br />

II. El movimiento: habilidad y situación motriz<br />

2. Aplicación de las habilidades motrices <strong>básicas</strong> en entornos habituales y en el medio<br />

natural.<br />

7. El juego motor y el deporte como elementos de la realidad social.<br />

8. Práctica de juegos motores tradicionales de Canarias.<br />

10. Comprensión, aceptación y cumplimiento de las normas en el desarrollo de las tareas<br />

y actividades lúdicas.<br />

12. Respeto hacia las personas que participan en el juego motor y rechazo de los<br />

comportamientos antisociales.<br />

13. Valoración de la participación motriz en los juegos y actividades deportivas como<br />

medio de disfrute, de relación y ocupación activa del tiempo libre.<br />

Lengua Castellana y Literatura<br />

I. Escuchar, hablar y conversar<br />

1. Participación y cooperación en situaciones comunicativas habituales (informaciones,<br />

conversaciones reguladoras de la convivencia, discusiones o instrucciones) con<br />

valoración y respeto de las normas que rigen la interacción oral (turnos de palabra,<br />

papeles diversos en el intercambio, tono de voz, ritmo y apoyos gestuales).<br />

5. Actitud de cooperación y de respeto en situaciones de aprendizaje compartido (opinión,<br />

propuesta de temas).<br />

6. Interés por expresarse oralmente con pronunciación y entonación adecuadas,<br />

reconociendo las peculiaridades del español de Canarias (variantes en la pronunciación,<br />

léxico…).<br />

7. Uso de un lenguaje no discriminatorio y respetuoso con las diferencias.<br />

II. Leer y escribir<br />

1. Comprensión de textos escritos.<br />

1.1. Comprensión de la información relevante en textos propios de situaciones<br />

cotidianas de relación social, como correspondencia escolar, normas de clase o<br />

reglas de juegos.<br />

1.5. Integración de conocimientos e informaciones procedentes de diferentes<br />

soportes para aprender y contrastar información (identificación, clasificación,<br />

comparación, interpretación).<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!