25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Contexto y recursos necesarios<br />

El contexto de la tarea es el marco de la educación formal, aunque se desarrollarán aprendizajes<br />

de tipo informal. Se pretende que los alumnos y alumnas apliquen los aprendizajes adquiridos y<br />

el desarrollo de sus competencias en un contexto informal, en el espacio horario de los recreos, y<br />

que utilicen los juegos tradicionales como elemento lúdico.<br />

Los recursos necesarios son de diverso tipo:<br />

— Recursos humanos, con una coordinación y acción conjunta del desarrollo de la tarea<br />

de todos los miembros del equipo educativo implicados en su realización.<br />

— Recursos materiales: lápices, gomas, colores, tijeras, rotuladores, folios, regla, tizas de<br />

colores, boliches, periódico, cinta adhesiva, trozo de madera, pinceles, témperas, palos de<br />

polos, etc.<br />

— Recursos informáticos: ordenadores.<br />

— Recursos espaciales: gimnasio, aulas, canchas.<br />

— Recursos horarios: adaptar el tiempo horario a las condiciones de la tarea.<br />

5. Descripción de la tarea<br />

A continuación se desarrolla la tarea, que se diseña con una aportación global de los juegos para<br />

posteriormente presentar una profundización en la tarea desde la perspectiva y las aportaciones<br />

de cada uno de los juegos que presento de forma específica: teje, «que pase misí,» los boliches.<br />

5.1. Introducción a los juegos tradicionales<br />

Los juegos tradicionales infantiles son un tipo de juegos que se han transmitido en las familias<br />

durante muchos años; son juegos que no se saben cuándo se inventaron o quién lo hizo.<br />

Normalmente se aprenden viendo jugar a otros niños mayores.<br />

Estos juegos tienen la propiedad de que están muy relacionados con el entorno, con los<br />

materiales (barro, plantas, semillas, cuerdas…) y los espacios (patio del colegio, plaza, calle,<br />

barranco…) del entorno.<br />

Estas actividades son muy interesantes porque se pueden adaptar a las necesidades de los<br />

jugadores de forma que nunca dejen de ser divertidos y atractivos para los practicantes. A través<br />

de los juegos tradicionales se aprenden muchas cosas de nuestra cultura y de nuestra forma de ser<br />

y actuar.<br />

En los últimos años muchos de estas actividades han desaparecido porque han aparecido otros<br />

juegos, porque los juegos tradicionales ya no se conocen, ya no se puede jugar en la calle, etc.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!