25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Indicadores e instrumentos de evaluación<br />

Valoración de la exposición que se realiza, fruto del trabajo de investigación realizado por los<br />

grupos de cuatro personas sobre los diferentes lugares del mundo, previamente elegidos por ellos.<br />

<strong>Competencias</strong> <strong>básicas</strong> Contenidos del área Indicadores Instrumentos<br />

1. Competencia en<br />

comunicación lingüística:<br />

Procesar y comunicar<br />

información.<br />

Dialogar, escuchar y hablar.<br />

Interactuar de forma<br />

adecuada lingüísticamente<br />

con intercambios<br />

comunicativos en diferentes<br />

situaciones, con ideas<br />

propias.<br />

Manejar diversas fuentes de<br />

información.<br />

3. Competencia en el<br />

conocimiento y en la<br />

interacción con el mundo<br />

físico:<br />

Comprender e identificar<br />

preguntas o problemas,<br />

obtener conclusiones y<br />

comunicarla en distintos<br />

contextos.<br />

4. Tratamiento de la<br />

información y competencia<br />

digital:<br />

Transmitir y comunicar la<br />

información utilizando<br />

técnicas y estrategias<br />

específicas para<br />

comunicarse.<br />

Aplicar en distintas<br />

situaciones y contextos<br />

lenguajes específicos<br />

básicos.<br />

Procesar y gestionar<br />

adecuadamente<br />

información abundante y<br />

compleja.<br />

Participación y<br />

cooperación en<br />

situaciones comunicativas<br />

del aula con valoración y<br />

respeto de las normas que<br />

rigen la interacción oral<br />

(turnos de palabra,<br />

volumen de voz,<br />

mantenimiento del tema,<br />

ritmo, posturas y apoyos<br />

gestuales).<br />

Comprensión y<br />

producción de textos<br />

orales para aprender, tanto<br />

los producidos con<br />

finalidad didáctica como<br />

los utilizados en<br />

situaciones cotidianas de<br />

comunicación (breves<br />

exposiciones ante la clase,<br />

conversaciones sobre<br />

contenidos de aprendizaje<br />

y explicaciones sobre la<br />

organización del trabajo).<br />

Interés por expresarse<br />

oralmente con<br />

pronunciación y<br />

entonación adecuada.<br />

Comprensión de textos en<br />

diferentes soportes<br />

(audiovisuales, impresos,<br />

Expone y organiza el<br />

discurso.<br />

Participa de forma<br />

adecuada en la exposición<br />

de la investigación<br />

realizada aportando<br />

razonadamente sus ideas<br />

sobre el tema.<br />

Se apoya para su<br />

exposición en documentos<br />

impresos, murales, o en el<br />

mapa del mundo.<br />

Utiliza un guión.<br />

Escucha otras<br />

presentaciones.<br />

Escala de observación de<br />

la exposición. (Detallada<br />

en la siguiente tabla).<br />

Presentación de un guión.<br />

Limpieza, orden…<br />

Recoge los temas con<br />

claridad.<br />

Sirve de apoyo a la<br />

exposición.<br />

Presentación a la clase de<br />

los trabajos murales (con<br />

fotos familiares,<br />

postales, recortes) fruto<br />

de la investigación.<br />

Aportación a la clase de<br />

las revistas y folletos<br />

turísticos conseguidos en<br />

las agencias de viajes<br />

visitadas.<br />

Escala de observación de<br />

la actitud en la escucha de<br />

otras exposiciones.<br />

Contendrá ítems como:<br />

— Escucha atentamente y<br />

no hace movimientos o<br />

ruidos molestos.<br />

— Respeta las formas de<br />

expresión y las opiniones<br />

de los demás.<br />

— Muestra interés por el<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!