25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tras ser conocido como un planeta por derecho durante decenas de años, Plutón deberá<br />

conformarse con su nueva denominación de «planeta enano».<br />

La tarea consistirá en pedir al alumnado<br />

a. Encuentra las definiciones de: sistema solar, sol, planeta, planeta enano, satélite, asteroides,<br />

órbitas.<br />

b. Deberás investigar algunos datos sobre los componentes del sistema solar, como son los<br />

siguientes: aspecto desde el exterior, tamaño (diámetro), distancia media al Sol, duración del<br />

día, duración del año, temperatura media de su superficie, cómo es su atmósfera, cantidad<br />

de agua, satélites, fotos, datos históricos, curiosidades.<br />

c. El resultado final se presentará en un documento Word o PowerPoint en el que se incluirán<br />

gráficos, imágenes, tablas, etc., que con posterioridad expondrán al resto de los grupos.<br />

Cada grupo construirá un modelo de uno de los planetas (que se le asignará previamente) en<br />

un tamaño proporcional al de la Tierra (este se hará de 5 cm de diámetro y será la referencia).<br />

Se pintarán para simular su aspecto exterior. Después, en el aula, se colocarán en la pared de<br />

la clase o de algún lugar habilitado para que el resto de los alumnos y alumnas conozcan este<br />

trabajo de tal manera que se vea el tamaño relativo de cada planeta y la distancia relativa a la<br />

que se mueve cada uno de ellos alrededor del Sol.<br />

Durante todo el proceso se harán de manera periódica observaciones nocturnas para detectar<br />

e identificar diferentes planetas. Este tipo de observaciones se podrán hacer individualmente<br />

desde casa y posteriormente en el aula de informática se identificarán los planetas<br />

observados.<br />

3. Recursos<br />

El alumnado puede buscar los datos en libros de texto o bibliotecas, utilizar software gratuito que<br />

se encuentra en la red (WinStars, Celestia…), de los que pueden obtener datos, imágenes,<br />

identificar planetas…, o bien consultar páginas de Internet como:<br />

Wilkipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solar).<br />

Astronomía (http://www.astromia.com/solar/index.htm).<br />

Sistema solar (http://www.xtec.es/~rmolins1/solar/es/sistema.htm).<br />

Educar.org (http://www.educar.org/SistemaSolar).<br />

Los nueve planetas (http://www.astrored.net/nueveplanetas/home/overview.html).<br />

4. Contenidos<br />

Los contenidos del currículo de Ciencias de la Naturaleza de 1.º de la ESO que se tratan son:<br />

II. La Tierra en el universo<br />

1. El universo y el sistema solar.<br />

1.1. Componentes del universo: planetas, estrellas y galaxias.<br />

1.2. La Vía Láctea y el sistema solar.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!