25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Descripción de la tarea<br />

Toda la tarea se desarrolla en Lengua Extranjera-Inglés, contando siempre con el vocabulario<br />

conocido, ampliado posteriormente con el nuevo que se va adquiriendo.<br />

4.1. En un primer momento, se le pide al alumnado:<br />

— Torbellino de ideas de lo que debe ser un desayuno saludable.<br />

— En qué consiste un desayuno «canario», qué tomamos por las mañanas.<br />

— Hacer un esquema de manera ordenada de nuestro desayuno.<br />

— Ver qué sabemos de lo que desayunan los ingleses.<br />

— Añadir los datos al esquema.<br />

4.2. Se elabora una pequeña encuesta para averiguar más sobre nuestro desayuno tradicional y se<br />

diseña una encuesta para averiguar sobre un desayuno inglés. Esta segunda encuesta se va a hacer<br />

en inglés para que el alumnado formule las preguntas a personas extranjeras. Tarea por parejas.<br />

4.3. Se busca información sobre nuestro desayuno tradicional y sobre el desayuno inglés (tarea<br />

por grupos).<br />

4.4. Se compone un diagrama de barras en el que están representados los diferentes desayunos.<br />

El alumnado deberá inferir la idea principal del gráfico de barras a partir de su título y a<br />

continuación deberán localizar los datos informativos del gráfico.<br />

Se interpreta en un diálogo abierto dicha gráfica, evaluando las respuestas. Se analizan los datos<br />

descritos. Se guiará dicho análisis con preguntas abiertas que hagan relacionar contenidos. Por<br />

ejemplo, ¿por qué se toma leche de manera general en el desayuno?, ¿por qué se considera<br />

importante tomar fruta?, ¿por qué el desayuno en Inglaterra es tan abundante?, ¿cómo variaría la<br />

gráfica si se trata del desayuno canario con respecto al desayuno inglés?...<br />

A continuación se pide a los niños y niñas que realicen una encuesta para averiguar qué<br />

desayunan normalmente. Con ayuda del profesor y del cañón, se introducen los datos en el<br />

ordenador para realizar un diagrama de barras con los resultados. El alumnado deberá inferir la<br />

relación entre las dos presentaciones gráficas e interpretarán la nueva información.<br />

5. Indicadores e instrumentos de evaluación<br />

— Entre los indicadores se valorará:<br />

— La capacidad para razonar y comunicarse eficazmente en lengua extranjera, cuando<br />

plantean, formulan, resuelven e interpretan los datos obtenidos en las diversas<br />

situaciones.<br />

— El dominio de la lengua extranjera y la adquisición de nuevo vocabulario y de las<br />

estructuras.<br />

— El desarrollo de las capacidades que deben activarse para establecer un nexo entre el<br />

mundo real, su comunidad, las costumbres propias y otras culturas, en este caso la<br />

inglesa.<br />

— La capacidad de representar diagramas de barras referidos a datos recogidos en la clase.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!