25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Descripción de la tarea<br />

— Lectura de texto: noticia de prensa de El País, 23 de enero de 2006<br />

El nuevo informe del clima establece que el hombre<br />

es el culpable del calentamiento<br />

Aumenta el pesimismo de los expertos mundiales sobre el aumento de temperaturas<br />

MÓNICA SALOMONE, Madrid<br />

Ya no quedan dudas: la actividad humana es responsable de la mayor parte del<br />

calentamiento global del planeta. Es una de las principales conclusiones del tercer informe<br />

científico de Naciones Unidas sobre el cambio climático, presentado ayer en Shanghai a<br />

más de 150 delegados de un centenar de países. Más datos y mejores modelos permiten a<br />

los más de mil expertos autores del informe ser ahora más pesimistas que en su informe<br />

precedente: la temperatura media global en este siglo podría crecer hasta 5,8 grados, casi<br />

tres grados más que en la anterior predicción.<br />

«A la luz de las nuevas evidencias, y teniendo en cuenta la<br />

incertidumbre, la mayor parte del calentamiento observado en los<br />

últimos 50 años se debe muy probablemente al aumento de la<br />

concentración de gases de efecto invernadero» en la atmósfera,<br />

afirman los expertos del IPCC (Panel Intergubernamental sobre<br />

el Cambio Climático).<br />

Y prosiguen: «Es muy probable que el calentamiento en el<br />

último siglo haya contribuido significativamente al incremento<br />

observado del nivel del mar, a través de la expansión termal del<br />

agua y la extendida pérdida de hielo terrestre».<br />

Informe de la ONU<br />

sobre el clima<br />

Este es el tercer informe del IPCC -los anteriores se presentaron<br />

en 1990 y 1995-, y sus autores dicen estar mucho más seguros<br />

sobre sus datos y los modelos informáticos que emplean para interpretarlos y hacer previsiones.<br />

Este último informe, cuya elaboración ha llevado tres años, se basa en datos de múltiples<br />

fuentes, desde mediciones por satélite de la cubierta de hielo y vegetal y toma de muestras de<br />

aire de la atmósfera y de temperatura del océano hasta las múltiples técnicas de estudio del<br />

clima antiguo.<br />

Gracias a ellos los expertos afinan mucho más el diagnóstico de la situación actual. Por<br />

ejemplo: se sabe que la temperatura media global de la superficie se ha incrementado en unos<br />

0,6 grados en el último siglo, es decir, 0,15 grados más de lo estimado en el segundo informe.<br />

Además, nuevos análisis de los datos indican que el aumento del siglo XX no se ha dado en<br />

ninguno de los últimos diez siglos.<br />

La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los sesenta. También<br />

es muy probable que los ríos y lagos del hemisferio Norte pasen helados dos semanas menos<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!