25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. <strong>Competencias</strong> <strong>básicas</strong><br />

2.5. Reflexión sobre el propio aprendizaje, aceptación del error como parte del<br />

proceso y actitud positiva para superarlo.<br />

Con la tarea planteada se pretende el desarrollo de las siguientes competencias <strong>básicas</strong>:<br />

— Competencia en comunicación lingüística: tratamiento de la lengua materna y del<br />

idioma inglés, utilizando la primera en aquellos procesos cognitivos de mayor<br />

complejidad.<br />

— Competencia social y ciudadana: respeto por el propio cuerpo reconociendo la<br />

importancia del desayuno.<br />

— Competencia para aprender a aprender: valoración del trabajo de los compañeros y<br />

de las compañeras y del propio; cooperación en el desarrollo de las tareas encomendadas<br />

en el trabajo en pequeño o en gran grupo.<br />

— Autonomía e iniciativa personal: uso del Portfolio Europeo de las Lenguas como<br />

herramienta de observación del progreso y de autoevaluación, aconsejando a otras<br />

personas para que modifiquen sus hábitos alimenticios y valorando los propios.<br />

— Tratamiento de la información y competencia digital: utilización de recursos TIC<br />

para el desarrollo de la propuesta didáctica.<br />

— Competencia cultural y artística, en la ilustración del trabajo para el Portfolio<br />

Europeo de las Lenguas (PEL).<br />

— Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico,<br />

estableciendo comparaciones sobre los hábitos alimenticios de personas cercanas.<br />

4. Contexto<br />

Con este supuesto el alumnado intervendrá en el contexto personal, con la recogida de<br />

información sobre familiares y amistades; en el contexto público, cuando recabe información de<br />

Internet; y en el educativo, descubriendo las conexiones entre los hábitos de alimentación sana y<br />

el rendimiento escolar.<br />

5. Recursos<br />

Los recursos necesarios son: ordenadores con conexión a Internet, material fungible para la<br />

realización de murales y fichas personales; catálogos y revistas; tijeras, rotuladores; colores, en<br />

general; alimentos para desayunar en el aula; bibliografía de consulta en lengua materna e inglés;<br />

modelos lingüísticos aportados por el profesorado.<br />

6. Descripción de la tarea<br />

6.1. Presentación<br />

Se establecen relaciones entre las áreas curriculares de Lengua Extranjera (Inglés), Lengua<br />

Castellana y Literatura, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, y Educación<br />

Artística. En la siguiente tabla se detallan algunos de los contenidos de las áreas mencionadas<br />

anteriormente que se trabajan con esta propuesta:<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!