25.04.2013 Views

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

Competencias básicas - CPR Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPETENCIA QUÉ SE TRABAJA CÓMO SE TRABAJA<br />

Conocimiento<br />

e interacción<br />

con el mundo<br />

físico<br />

Tratamiento<br />

de la<br />

información y<br />

competencia<br />

digital<br />

Social y<br />

ciudadana<br />

Cultural y<br />

artística<br />

Localizar, obtener, analizar y representar información<br />

cualitativa y cuantitativa.<br />

Aplicar el pensamiento científico técnico para<br />

interpretar, predecir y tomar decisiones con<br />

iniciativa y autonomía personal.<br />

Comunicar conclusiones en distintos contextos.<br />

Interpretar la información que se recibe para<br />

predecir y tomar decisiones.<br />

Argumentar consecuencias de un tipo de vida<br />

frente a otro en relación con la protección de la<br />

salud, tanto individual como colectiva.<br />

Interiorizar los elementos clave de la calidad de<br />

vida de las personas.<br />

Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar<br />

la información.<br />

Aplicar en distintas situaciones y contextos los<br />

diferentes tipos de información, sus fuentes, sus<br />

posibilidades y su localización, así como los<br />

lenguajes y soportes más frecuentes.<br />

Trabajar en entornos colaborativos.<br />

Procesar y gestionar adecuadamente la información.<br />

Comunicar la información y los conocimientos.<br />

Usar las tecnologías de la información y la<br />

comunicación como elemento esencial para<br />

informarse, aprender y comunicarse.<br />

Emplear diferentes recursos expresivos además<br />

de las TIC.<br />

Tomar decisiones y responsabilizarse de ellas.<br />

Utilizar el juicio moral para elegir y tomar<br />

decisiones, optando por un comportamiento<br />

adecuado ante situaciones.<br />

Cooperar y convivir.<br />

Emplear algunos recursos para acometer<br />

creaciones propias y la realización de experiencias<br />

artísticas compartidas.<br />

Análisis de los textos propuestos,<br />

rellenando los esquemas anatómicos<br />

y fisiológicos. Búsqueda y análisis<br />

de información. Obtención y exposición<br />

de conclusiones, y debate de<br />

estas en todas las actividades<br />

mencionadas.<br />

Comprensión de las consecuencias<br />

de un tipo de vida u otro y sus<br />

repercusiones en la salud física y<br />

mental, consiguiendo el fomento del<br />

cuidado de la salud propia y de los<br />

demás.<br />

Recurso a diferentes direcciones de<br />

Internet, selección de información y<br />

su procesamiento para aplicarla.<br />

Utilización de libros, revistas,<br />

vídeos y observación microscópica.<br />

Comunicación de la información<br />

tanto en la charla final, como en la<br />

exposición de las enfermedades,<br />

como la puesta en común y debate<br />

de los hábitos saludables y nocivos.<br />

Trabajo en parejas y en grupo.<br />

Extracción de conclusiones y actitud<br />

de apertura ante otras opiniones y<br />

conclusiones, como ayuda para la<br />

toma de sus propias decisiones.<br />

Elaboración de los carteles de relación<br />

y resumen. Presentación de<br />

estos.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!