04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICADORES COGNITIVOS DE LA CONDUCTA VOCACIONAL<br />

rejilla, si el patrón de respuesta a los elementos para dos constructos es similar, se<br />

infiere que los dos constructos son funcionalmente equivalentes o guardan una<br />

estrecha relación, ya que no permiten discriminaciones diferenciales de las personas<br />

o elementos de la experiencia.<br />

Bieri considera este Índice como bipolar, “Complejidad-Simplicidad”, pero<br />

esa idea se ha ido perdiendo, siendo simplemente referenciado como “Complejidad<br />

Cognitiva”. Ese aspecto bipolar, esta ligado a la formulación de Kelly, en términos<br />

de que los constructos eran siempre bipolares, exigencia que el tiempo ha obviado.<br />

Bieri y cols. (1966), propusieron para su cálculo la comparación elemento<br />

por elemento para cada par de filas (constructos) en la rejilla, anotando un punto por<br />

cada coincidencia. La suma total de puntuaciones proporciona un índice global de<br />

complejidad. Cuanto más alto es el índice, menor es el grado de complejidad<br />

cognitiva. Este índice tiene dos inconvenientes:<br />

- Un índice basado en una suma dependerá del tamaño de la rejilla;<br />

algunas investigaciones han intentado superar este problema<br />

proponiendo una rejilla de tamaño standard (Menasco y Curry, 1978;<br />

Schneier, 1979). Otro acercamiento para normalizar el índice de Bieri de<br />

forma que sean comparables índices obtenidos de rejillas de distinto<br />

tamaño, consiste en dividir el índice obtenido por el número posible de<br />

comparaciones: (nº Constructos) x (nºconstructos-1) x (nºelementos) x<br />

(½ ) (Avia y Sanz, 1995).<br />

- El índice es apropiado para rejillas con datos binarios (‘coincide’ o ‘no<br />

coincide’), pero no para rejillas con puntuaciones escalares.<br />

Como Avia y Sanz (1995) resumen, el Índice de Complejidad Cognitiva de<br />

Bieri proporciona una estimación del grado de relación (o independencia) que de<br />

forma global guardan los constructos del sistema de un individuo, o mejor dicho, el<br />

grado de relación global del sistema de constructos referidos al ámbito<br />

(interpersonal, el propio yo, etc) que se aborda en la rejilla.<br />

A.2. Índice de Construcciones Funcionalmente Independientes (FIC )<br />

Índice similar al de Bieri, aunque de menor profusión, es el Índice de<br />

Construcciones Funcionalmente Independientes (FIC) desarrollado por Landfield<br />

(1971; Landfield y Cannell, 1988). Se basa en las modificaciones de rejilla<br />

impuestas por Landfield, donde el sujeto califica los elementos en función de<br />

características que el mismo elicita. Fue diseñado para trabajar con rejillas bipolares<br />

en escalas de 13 puntos (i.e. –6 a 0 a +6).<br />

Las FICc (constructos) y FICc (personas) se derivan por separado,<br />

calculándose dos matrices, una para constructos y otra para elementos, resultantes<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!