04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTADIOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES<br />

VOCACIONALES. Rivas (2003)<br />

1º) INICIAL<br />

* La elección es percibida como obligación de decisión<br />

* Conocimiento muy superficial de la opciones o alternativas<br />

* Gran incidencia de factores coyunturales<br />

* Externalidad de la situación de elección<br />

* Escasa conciencia de la trascendencia vocacional de la elección<br />

2ª) TRANSICIÓN<br />

* Representación mental superficial de las opciones o alternativas<br />

* Las alternativas se aprecian en función de los intereses casi<br />

exclusivamente<br />

* Volatilidad, inestabilidad y cambio de las preferencias<br />

* Búsqueda de información con análisis exploratorios sin un plan definido<br />

* Progresiva conciencia de las consecuencias de las alternativas<br />

* La decisión tiene un carácter provisional de prueba o ensayo<br />

3º) CONSOLIDACIÓN<br />

* Se cuenta con conocimientos y experiencias de la propia conducta<br />

vocacional respecto a los referentes de decisión<br />

* Vinculación de la conducta desde criterios amplios y globales.<br />

* La concordancia y congruencia respecto a los indicadores manejados,<br />

INDICADORES COGNITIVOS DE LA CONDUCTA VOCACIONAL<br />

ESTADIOS DE DESARROLLO DE CONSTRUCTOS<br />

VOCACIONALES. Neimeyer (1985)<br />

Estadio 1<br />

* Diferenciación baja con baja integración de contructos. Los individuos<br />

no tienen suficiente número de constructos para entenderse a si mismos en<br />

los términos del mundo del trabajo.<br />

* Sus valores necesitan ser desarrollados de modo que puedan ampliar<br />

más completamente sus intereses, y puedan necesitar aumentar su<br />

conocimiento de la información ocupacional.<br />

Estadio 2<br />

* Los individuos desarrollan más constructos y sus temas vocacionales<br />

están más claramente organizados que en el estadio previo.<br />

* Están desarrollando más construcciones que se reparten entre<br />

capacidades y valores así como de ocupaciones específicas. En este<br />

segundo estadio los estudiantes pueden centrarse en la organización de sus<br />

sistemas de constructos vocacionales.<br />

Estadio 3<br />

* Con el incremento de la diferenciación aparecen nuevos contructos. Los<br />

individuos desarrollan más información específica sobre ellos mismos y<br />

las ocupaciones.<br />

* Si esta información no es integrada en nuevos temas los individuos<br />

pueden experimentar ansiedad.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!