04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Teorías de carrera contextuales<br />

APROXIMACIONES COGNITIVAS AL ASESORAMIENTO VOCACIONAL<br />

Es evidente que el desarrollo de carrera es sensible a los factores del<br />

contexto inmediato (familia, herencia cultura, nivel de aculturación) y distal<br />

(economía, oportunidades ambientales), ya que estos influyen en los procesos<br />

individuales de creación de significado. Estos factores contextuales pueden ser<br />

incorporados en el proceso de asesoramiento como teorías de carrera contextuales.<br />

Young y col. (1996) proponen cinco asunciones pertenecientes a las teorías<br />

contextuales de carrera:<br />

1. Los actos son vistos como intencionados y dirigidos hacia metas específicas.<br />

2. Los actos se encajan en su contexto.<br />

3. Los cambios tienen un papel destacado en el desarrollo de carrera.<br />

4. Los acontecimientos toman forma dependiendo de cómo la gente relacione<br />

una acción concreta con un supuesto teórico particular, del que se sigue un<br />

análisis y una interpretación. Los investigadores miran la acción para un<br />

propósito particular.<br />

5. El contextualismo rechaza una teoría de “la verdad” basado en la<br />

correspondencia entre representaciones mentales y realidad objetiva, en ese<br />

sentido puede hablarse de relativismo.<br />

Desde el acercamiento contextual, Young y Colllin (1992) vieron el<br />

desarrollo como un sistema de acción que adquiere significado social a través de la<br />

interacción entre la intención individual y el contexto social. En este sentido,<br />

nosotros construimos nuestras “carreras” a través de acciones, que pueden ser<br />

organizadas de acuerdo con dimensiones jerárquicas, secuenciales y paralelas<br />

(Young y cols., 1996).<br />

Así, la carrera y la acción son construcciones relacionadas, a través de las<br />

cuales la gente da sentido a sus vidas y mediante las cuales los acontecimientos en<br />

las vidas de las personas adquieren significado (Young, Valach y Collin, 1996). Son<br />

especialmente importantes las acciones dirigidas a metas que la gente realiza en el<br />

proceso de construcción. Las acciones pueden ser vistas desde tres perspectivas:<br />

a) conducta manifiesta (ej: conducta de carrera explícita).<br />

b) cognición consciente (ej: pensamientos y sentimientos relacionados<br />

con la conducta consciente).<br />

c) significado social (ej: el significado de la acción para si mismo y<br />

para los demás).<br />

Estas tres perspectivas proporcionan una estructura o entramado para<br />

explicar el desarrollo y las intervenciones de carrera. El asesoramiento, así,<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!