04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. ANÁLISIS DE DATOS<br />

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO C<br />

Los objetivos y las hipótesis de trabajo planteadas implican la realización de<br />

diversos análisis estadísticos, realizados mediante el programa estadístico SPSS 11.0<br />

para su tratamiento en superficie (medias, desviaciones, frecuencias y porcentajes);<br />

y a través del SIGRID (Alcantud, 2002), para el análisis en profundidad, utilizando<br />

el Análisis Factorial de Correspondencias.<br />

C.1. Constructos vinculados a las opciones profesionales por los estudiantes<br />

universitarios<br />

Comenzaremos describiendo los constructos vocacionales más importantes<br />

para la muestra total de estudiantes universitarios, para posteriormente diferenciar la<br />

elección de estos constructos o ideas vocacionales en función del Género y del<br />

Grupo Vocacional al que pertenecen los estudios que los sujetos se encuentran<br />

realizando.<br />

A) Caracterización de la muestra en función de los Constructos Vocacionales<br />

Para caracterizar la muestra total se calcularon las frecuencias y los<br />

porcentajes de respuesta de los sujetos a cada constructo, teniendo en cuenta:<br />

- Si el constructo ha sido escogido por el estudiante como una de las<br />

CINCO ideas o aspectos que pueden aplicarse a su profesión.<br />

- La valoración dada al constructo como:<br />

Imprescindible.<br />

Muy Importante.<br />

Importante<br />

Poco Importante.<br />

La tabla C.6. y el gráfico C.4. reflejan los resultados de la muestra total en<br />

función de los constructos vocacionales seleccionados y valorados. El porcentaje<br />

teórico relativo de elección de cada constructo es del 4%. Las últimas columnas<br />

muestran la suma de frecuencias, el porcentaje relativo (Fr X 100/Fr totales) y el<br />

orden de los constructos más escogidos teniendo en cuenta estas frecuencias.<br />

Los constructos los más elegidos, que superan el porcentaje teórico o<br />

esperado (=>4%) son:<br />

1º) C2. Autonomía para tomar decisiones (9,5 %)<br />

2º) C14. Estabilidad en el empleo (9 %)<br />

3º) C22. Trabajo con personas (9 %)<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!