04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO B<br />

señalan que cada profesión puede recibir como máximo cinco constructos.<br />

En total el sujeto puede emitir o señalar 30 respuestas, distribuidas entre<br />

los 25 constructos de los que consta la RV.<br />

Diferenciación RV II Parte. Número de constructos utilizados (0 a 15 ) en<br />

la RV II Parte para caracterizar las seis profesiones. Las instrucciones<br />

señalan que tiene que calificar, únicamente aquellos constructos que<br />

reciben en la parte anterior, (RV:I) 2 o más elecciones. Las posibilidades<br />

de elegir se limitan a quince constructos diferentes, de los 25 iniciales.<br />

C. NÚMERO DE CONCORDANCIAS<br />

La Concordancia es el grado de coincidencia entre los constructos de la<br />

Rejilla Individual (RVi) y el Patrón Cognitivo de referencia (PGV).<br />

La Concordancia es la base utilizada en los SAAV como “Plantilla de<br />

Corrección” de la Rejilla Vocacional para cada uno de los nueve Grupos<br />

Vocacionales, a los que se remite el asesoramiento, que tratamos en el Estudio A. En<br />

el asesoramiento individual de los sistemas SAAV solo interesa la concordancia con<br />

su Grupo Vocacional Dominante, pero para los siguientes indicadores nos interesa<br />

averiguar la concordancia del estudiante con los nueve Grupos Vocacionales: ICI,<br />

ICII, ICIII, ICIV, ICV, ICVI, ICVII, ICVIII y ICIX.. Es como si hiciéramos la “corrección de<br />

la RV para todos los Grupos”, como hace el programa informático en el SAVI-2000<br />

Cuanto más elevada sea la concordancia, mayor será la similitud entre la<br />

representación mental del individuo, y la que tienen los sujetos que definen el<br />

Patrón Cognitivo de ese grupo (PGV).<br />

El Índice de Concordancia es en cierta manera una forma de integración, al<br />

reflejar en cuantos conjuntos o grupos vocacionales se agrupan los constructos<br />

escogidos por el estudiante para caracterizar su mundo vocacional.<br />

• Metodología<br />

La Concordancia se extrajo a partir de los Patrones Cognitivos de la rejilla<br />

del SAV-R. (Rivas et al. Pág. 46). Cada sujeto obtuvo nueve puntuaciones,<br />

correspondientes a los 9 GV y sobre los datos de todos los sujetos se averiguaron los<br />

percentiles 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90, que marcarán los puntos de corte. Los<br />

resultados de Concordancia de cada estudiante en los nueve Grupos Vocacionales se<br />

convirtió en una puntuación de 1 a 10 utilizando las siguientes escalas (Cuadro B.1):<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!