04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

En este Estudio abordaremos primero un tratamiento estadístico de los datos<br />

de la RV, sin caer en un planteamiento psicométrico de la misma, para probar o<br />

justificar los aspectos generales y diferenciales de la información contenida en la RV<br />

teniendo, como objetivo finalista, plantear la utilidad de su aplicación en el<br />

asesoramiento vocacional individual, que siempre es un caso único.<br />

El SAV-R es un sistema, porque explora la conducta vocacional a través de<br />

fases que están entre sí relacionadas, de manera que los resultados de una fase,<br />

sirven para las demás en el conjunto del asesoramiento, como muestra la figura A.2:<br />

FASE I<br />

DESAROLLO<br />

FASE II<br />

COGNICIÓN<br />

FASE III<br />

MOTIVACIONES<br />

INFORMACIÓN<br />

VOCACIONAL<br />

FASE VII<br />

TOMA DE DECISIÓN<br />

GRUPOS VOCACIONALES<br />

Figura A.2. Estructura del los sistemas SAAV<br />

FASE IV<br />

INDECISIÓN<br />

FASE V<br />

CAPACIDADES<br />

FASE VI<br />

CULTURA Y<br />

CONOCIMIENTOS<br />

I II III IV V VI VII VIII IX<br />

En ese diagrama general hemos redondeado la vinculación de la Fase I:<br />

Desarrollo con la Fase II: Cognición, tema de este estudio. En la figura siguiente<br />

aparece el diagrama general, que referido a Cognición Vocacional, muestra el<br />

funcionamiento del SAV-R en la parte del proceso de asesoramiento que le atañe<br />

utilizando la Rejilla Vocacional.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!