04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este tema se ha desarrollado en dos líneas de investigación:<br />

CONSTRUCTIVISMO VOCACIONAL<br />

- Para describir la estructura general del sistema se han empleado diversidad<br />

de índices, desde la complejidad cognitiva (Bieri, 1955; Crockett, 1965) a la<br />

complejidad integrativa (Chambers, 1985), pasando por la intensidad<br />

(Bannister, 1977) y la articulación (Maklouf-Norris, Jones y Norris, 1970).<br />

En el capítulo 4 de este trabajo, aportaremos una revisión actualizada de<br />

estos Índices cognitivos.<br />

- La segunda línea es la modelización lógico-matemática de la estructura<br />

jerárquica del sistema, tarea no emprendida con éxito hasta la formalización<br />

de Chiari y cols. (1985). Una revisión de estas investigaciones puede verse<br />

en Feixas (1987, 1988).<br />

El Corolario de la organización es uno de los fundamentos teóricos que<br />

sustentan la propuesta de elaboración de los Índices Cognitivos que se incluyen en la<br />

parte experimental de esta tesis.<br />

5. El corolario del rango o de Ámbito<br />

“Un constructo es conveniente para su anticipación, exclusivamente para un rango<br />

finito de eventos.”<br />

Un constructo permite anticipar únicamente un número finito de<br />

acontecimientos, dado que la dimensión de abstracción que lo constituye sólo se<br />

aplica a determinados elementos y no a otros, que resultan irrelevantes. En este<br />

sentido, cualquier constructo no es válido para todo, sino que existe un rango de<br />

conveniencia del constructo.<br />

6. El corolario de la modulación<br />

“La variación en el sistema de construcciones de una persona está limitada a la<br />

permeabilidad de los constructos dentro de cuyos rangos de conveniencia descansan<br />

las variantes.”<br />

Algunos constructos son “elásticos”; tienden a “modular”; son permeables,<br />

lo que significa que están abiertos a ampliar el rango donde se sitúan. Otros<br />

constructos son relativamente impermeables.<br />

Se denomina dilatación cuando ampliamos el rango de nuestros constructos<br />

y constricción cuando debemos estrechar el rango de esos constructos.<br />

7. El corolario de la selección<br />

“Una persona selecciona o escoge para sí misma aquella alternativa en un constructo<br />

dicotómico a través de la cual poder anticipar una mayor posibilidad de extensión y<br />

definición de su sistema.”<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!