04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCIÓN<br />

ESTUDIO A<br />

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA DEL ASESORAMIENTO VOCACIONAL:<br />

FASE II: COGNICIÓN, EN EL SAV-R<br />

La introducción de la exploración de la cognición en el asesoramiento<br />

vocacional es uno de los hitos más innovadores de los sistemas de autoayuda<br />

vocacional (SAV), que desde los años 80 se viene trabajando en la línea de<br />

investigación “Psicología y Asesoramiento Vocacional”, que dirige el profesor<br />

Rivas en la Universidad de Valencia y en la que se inscribe esta tesis.<br />

Desde 1996, con la versión Sistema de Autoayuda Vocacional (SAV-R 96,<br />

edición experimental) diferentes miembros del equipo tratan, en sus tesis doctorales<br />

y tesis de licenciatura, distintos aspectos de la conducta y el asesoramiento<br />

vocacional: Dominio Verbal (Dolz, 1998), Desarrollo (Iñiguez, 1999), Capacidades<br />

(Descals, 2001), Motivaciones (Gimeno, 2003), Toma de decisiones (López, 2004),<br />

Estudios de seguimiento (Pascual, 2004). Mi responsabilidad se concreta en el<br />

estudio de la cognición vocacional en el SAV-R, aspecto fundamental de este<br />

Estudio.<br />

Desde los primeros SAV (Rivas et al, 1989), los sistemas incorporan en la<br />

exploración de la cognición vocacional la prueba Rejilla Vocacional (RV), rejilla<br />

semiestructurada con seis elementos libres y veinticinco constructos suplidos, y<br />

desde entonces, los resultados de investigación han demostrado la fertilidad de este<br />

planteamiento. Es importante reseñar que Super, en 1985, haciendo un balance de<br />

los escasos resultados obtenidos en la exploración del autoconcepto vocacional a<br />

través de cuestionarios, señala como posibilidad o vía alternativa el indagar la<br />

Teoría de Constructos Personales de Kelly para tratar este tema en el asesoramiento.<br />

Pues bien, en esa tarea ya se estaba trabajando en la Universidad de Valencia (Rivas<br />

1981, Rivas y Ardit 1985), y empezaban a aparecer también los primeros trabajos de<br />

Neimeyer (1985).<br />

La Rejilla Vocacional base de este estudio es una versión reelaborada para<br />

la investigación, que toma como instrumentación el SAV-R (1996) edición<br />

experimental, incorporando mejoras a la RV original, y confirmándose como uno de<br />

los aspectos más destacados e importantes de la conducta y el asesoramiento<br />

vocacional de estudiantes de educación enseñanza secundaria que tienen necesidad<br />

de resolver su Problema vocacional llegando a la toma de decisión sobre las<br />

opciones que cada cual se plantea.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!