04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO D<br />

3. Con la información proporcionada por los 12 expertos se procedió a la<br />

validación y selección de casos. Se estableció como criterio el aceptar el caso en que<br />

los investigadores manifestaran un acuerdo igual o mayor al 90 % al asignarlo a la<br />

misma etapa de identidad. De esta forma quedaron 17 casos (a partir de aquí<br />

Elementos de identidad vocacional). De los casos seleccionados, se analizaron las<br />

propuestas de pares de adjetivos que los expertos habían utilizado, y se fijaron en 9<br />

los que finalmente eran más utilizados (a partir de aquí Constructos de identidad<br />

vocacional).<br />

258<br />

C) Diseño y construcción de una Rejilla de Identidad Vocacional (RIV)<br />

De lo anterior se llega a diseñar una Rejilla de identidad vocacional, que está<br />

formada por los 18 elementos (los 17 casos anteriores, y se añade el elemento nº 18:<br />

YO MISMO) y nueve Constructos.<br />

Tras el estudio piloto de la aplicación, se integra la Rejilla de identidad<br />

vocacional en el apartado H de la Fase II de la Investigación de Asesoramiento<br />

Vocacional/ Profesional Universitario, perfilándose el protocolo de aplicación e<br />

instrucciones que aparece a continuación, cuyo esbozo es tema de este estudio.<br />

PROTOCOLO DE APLICACIÓN E INSTRUCCIONES<br />

El estudiante COLABORADOR@, para aplicar la Rejilla de Identidad<br />

Vocacional, debe manejar los siguientes materiales:<br />

1) DOSSIER DE FORMACIÓN, que contiene instrucciones e información<br />

complementaria de los diferentes Apartados.<br />

2) PROTOCOLO 2004-COLABORADOR@, en el que deberá realizar el Apartado H:<br />

Identidad Vocacional, con las instrucciones esenciales para realizar la aplicación o<br />

entrevista estructurada con el estudiante. Se incluye además un Informe razonado<br />

del colaborador@ sobre el trabajo realizado.<br />

3) 18 Fichas, que presentan sintéticamente casos reales de situaciones vocacionales<br />

seleccionadas de estudiantes, para trabajar en la entrevista personal del Apartado H:<br />

Identidad Vocacional y que juegan el papel de Elementos, que se muestran al<br />

estudiante para que seleccione aquellos casos que tienen que ver con su propio caso.<br />

La RVI se realiza en sesión individual con el Colaborador@, que muestra el<br />

montón de fichas al estudiante (elementos suplidos), debiendo seleccionar los más<br />

cercanos a sus vivencias, procediendo posteriormente a cumplimentar rejillas de<br />

identidad para los tres casos más cercanos y para el caso “Yo mismo”, utilizando<br />

adjetivos como constructos bipolares suplidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!