04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

Limitada, que cumplen la función de hacer significativa esa información para<br />

incorporarla con sentido en el proceso de asesoramiento.<br />

Para conocer cual es su Situación Vocacional, el estudiante, en el SAV-R, tras<br />

obtener un RESULTADO al completar la Plantilla de su Grupo Vocacional Dominante,<br />

deberá:<br />

1º) Convertir el RESULTADO en Puntuaciones, según esta escala:<br />

PUNTUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10<br />

SITUACIÓN VOCACIONAL<br />

Limitada Ajustada Ventajosa<br />

La conversión facilita la captación, comparación e interpretación cualitativa de<br />

los datos, que permiten la Evaluación de la Situación Vocacional respecto a los<br />

Grupos Vocacionales de referencia.<br />

2º) Interpretar su Situación respecto a un Grupo Vocacional como:<br />

164<br />

Limitada. “Está en la zona baja y puede tener dificultades serias”.<br />

Ajustada. “Está en la zona media, con bastantes posibilidades”.<br />

Ventajosa. “Estás en la zona alta y puede ser muy favorable”.<br />

B) Determinación de categorías<br />

Para la determinación de las categorías Ventajosa, Ajustada y Limitada (que<br />

rigen para todas las fases de los SAAV), se tomó como referencia los datos y<br />

resultados obtenidos por estudiantes que en los diferentes Grupos Vocacionales se<br />

tomaron como grupos criterio (Rivas 1989), por acreditar esos estudiantes un<br />

desarrollo eficaz probado mediante seguimiento de cuatro años. Unificando criterios<br />

para todas las fases, se optó por tres categorías en función de los valores cuartiles: Q1,<br />

y Q3, que diferencian a la muestra según su realización en categorías Baja o Limitada,<br />

Intermedia o Ajustada y Alta o Ventajosa.<br />

Hemos hablado de realizaciones y de comparación normativa referido a todas<br />

las fases. Pero en términos de cognición, hay que matizar el sentido e interpretación<br />

que permiten los datos de la RV: los constructos vocacionales.<br />

La puntuación que se obtiene en la RV, expresa globalmente el grado de<br />

constructos compartidos con un Grupo Vocacional. Las categorías señalan<br />

simplemente, una asignación que expresa el estado actual del estudiante en relación a<br />

la de los estudiantes criterio de referencia. Y la investigación precedente señala que,<br />

según sean esos resultados, las probabilidades de tener un desarrollo eficaz, aumentan<br />

en la medida que el sujeto corresponda a las categorías superiores: (Q3, ) > (Q3- Q1) ><br />

(Q1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!