04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO B<br />

Con el objetivo de conocer si la representación mental del estudiante es<br />

similar a un único Patrón Cognitivo, o simultáneamente se acerca a los Patrones de<br />

más de un Grupo, calculamos el número de Concordancia mayores de 3,<br />

considerando que una puntuación menor a 3 supondría una Situación Limitada en<br />

ese Grupo Vocacional y por tanto, una representación mental distinta a la de los<br />

estudiantes de ese grupo.<br />

El Indicador Nº de Concordancias, por tanto, se representa con una<br />

puntuación de 1 a 9 y refleja el número de grupos Vocacionales con los que el<br />

estudiante comparte constructos.<br />

D. DISCRIMINACIÓN<br />

El siguiente indicador propuesto también se basa en el Índice de<br />

Concordancia para los nueve grupos vocacionales. Expresa la claridad (Saliency) de<br />

la representación mental que tiene el sujeto respecto a otros Grupos Vocacionales<br />

cercanos. La Discriminación se calcula como la distancia entre el Índice de<br />

Concordancia de su Grupo Vocacional dominante y el Indice de Concordancia<br />

siguiente en el que su indice de concordancia es de mayor valor.<br />

DISCRIMINACIÓN= IC GV dominante - IC GV siguiente<br />

Los resultados son números naturales (positivos y negativos). Una baja<br />

Discriminación indica que el sujeto tiene su representación mental poco diferenciada<br />

entre los dos grupos de referencia, el Dominante y el Siguiente.<br />

Otros autores este indicador lo operacionalizan como la mayor diferencia<br />

entre dos grupos (caso Holland con RIASEC). Por el contrario, entendemos que en<br />

la RV, dentro del sistema de asesoramiento que supone el SAV-R, del que forma<br />

parte la rejilla, se trata de averiguar en términos de constructos compartidos, la<br />

posible “confusión” entre dos grupos vocacionales cercanos. Es decir, una<br />

discriminación alta expresa claridad cognitiva entre los patrones vocacionales<br />

analizados, porque los constructos que utiliza indican distinción y concentración.<br />

Por ejemplo, una diferencia 0 indica que el sujeto “pertenece” por igual o<br />

indistintamente a dos grupos, ya que utiliza los constructos de los dos grupos. Este<br />

indicador puede tener también puntuaciones negativas, cuando el Índice de<br />

Concordancia de su Grupo Dominante, no es el mayor de los nueve índices<br />

calculados.<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!