04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO C<br />

234<br />

Hombre 0,476 1,170<br />

10. Estudio cultura Mujer 0,618 1,325 -2,35 1618,5 0,02<br />

Hombre 0,300 0,951<br />

12. Ideas abstractas Mujer 0,201 0,790 2,26 1310,0 0,02<br />

Hombre 0,314 0,986<br />

18. Seres vivos Mujer 0,453 1,167 -2,69 1653,4 0,01<br />

Hombre 0,199 0,798<br />

19. Normas de convivencia Mujer 0,286 0,938 -2,09 1646,5 0,04<br />

Hombre 0,233 0,826<br />

20. Dirigir/Ordenar Mujer 0,151 0,667 2,19 1282,8 0,03<br />

Hombre 0,414 1,114<br />

21. Estudio del comportamiento Mujer 0,977 1,572 -8,74 1735,9 0,00<br />

Hombre 1,120 1,612<br />

22. Trabajo con personas Mujer 1,810 1,806 -8,34 1605,5 0,00<br />

Hombre 0,440 1,087<br />

23. Aventura/Riesgo Mujer 0,122 0,592 7,07 979,0 0,00<br />

Hombre 0,679 1,335<br />

24. Administración empresas Mujer 0,477 1,177 3,24 1371,6 0,00<br />

Hombre 0,421 1,087<br />

25. Nuevas Teorías Mujer 0,244 0,830 3,64 1229,9 0,00<br />

Tabla C.7. Diferencias de medias en los constructos teniendo en cuenta el Género<br />

Estos resultados no dejan de sorprendernos, y a mi especialmente como<br />

mujer, toda vez que estamos ante estudiantes universitarios, hombres y mujeres de<br />

2002, y … nos devuelven un cliché absolutamente conservador, en un ámbito “las<br />

ideas como constructos vocacionales” que sinceramente podían corresponder a los<br />

de sus progenitores, o a la inmadurez de los adolescentes de secundaria. Parece que<br />

el papel de la formación superior aun es poco visible o manifiesto en este tema<br />

fundamental de la aspiración de igualdad entre hombres y mujeres. En fin….<br />

C) Caracterización de los Grupos Vocacionales en función de los Constructos<br />

Una de las hipótesis de este estudio era comprobar si las ideas<br />

vocacionales/profesionales que utilizan los estudiantes universitarios a la hora de<br />

contemplar los estudios o la profesión que han escogido diferían según el Grupo<br />

Vocacional al que pertenecen, tal y como se confirma con estudiantes de secundaria,<br />

a través del SAV-R (Rivas, Rocabert y López, 1996).<br />

Los diferentes Grupos Vocacionales en función de los constructos que<br />

superaban el porcentaje teórico relativo del 4% (Tabla C.7.). se ven de esta manera<br />

caracterizado por entre ocho y doce constructos diferentes:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!