04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROXIMACIONES COGNITIVAS AL ASESORAMIENTO VOCACIONAL<br />

La relevancia de esta teoría en el ámbito de asesoramiento vocacional se<br />

pone de manifiesto a través de las investigaciones que de ella se derivan. Así, por<br />

ejemplo, Rocabert (2003) señala que la obra de Super es, en su conjunto, la<br />

aportación más moderna y fundamental del asesoramiento vocacional, en especial<br />

por la integración que hace de la intervención y el tratamiento del cambio y del<br />

desarrollo vocacional individual. Rivas (1988), por otra parte, sentencia que con<br />

Super empieza el asesoramiento vocacional moderno.<br />

Super (1983) desarrolló el Career-Development Assessment and Counseling<br />

(C-DAC), derivado de los elementos clave de su teoría, tomando componentes de la<br />

teoría diferencial, del desarrollo y de los constructos personales. Los orientadores<br />

pueden servirse de este modelo como guía para utilizar con estudiantes<br />

universitarios (Rafael, 2001).<br />

La relevancia de los roles en el life space es la base del Work Importance<br />

Study (Estudio sobre la Importancia del trabajo), proyecto en el que participaron una<br />

veintena de países, coordinados por Super. Dentro del proyecto se elaboró el<br />

Inventario sobre Prominencia de las Actividades, como instrumento internacional<br />

con versiones en varias lenguas, entre ellas el Portugués, elaborado en la<br />

Universidad de Lisboa por el Profesor Ferreira-Marques y Miranda (1995).<br />

C) Teoría del Aprendizaje Social de Krumboltz<br />

Krumbolz desarrolló su teoría del aprendizaje partiendo de una concepción<br />

global de la conducta vocacional, determinada por factores genéticos, ambientales y<br />

de azar, por las habilidades, destrezas y aptitudes específicas del individuo y por las<br />

experiencias pasadas, señalando además el papel que juega el contexto.<br />

Este modelo tiene unas bases netamente conductistas que se extienden hasta<br />

recoger las aportaciones del aprendizaje social de Bandura. La teoría de Bandura<br />

enfatiza la influencia de la teoría del refuerzo, procesamiento cognitivo de la<br />

información y conductismo clásico. La teoría del aprendizaje social “asume que la<br />

personalidad de la gente y su repertorio de conductas puede ser explicado en base a<br />

sus experiencias de aprendizaje únicas, mientras que todavía reconoce el papel<br />

desempeñado por procesos innatos y de desarrollo” (Mitchell and Krumbolz, 1996).<br />

Basándose en la teoría del aprendizaje social, Krumboltz (1994) afirmó que<br />

una persona preferirá una ocupación si cumple estas tres condiciones:<br />

a) Han tenido éxito en las tareas que ellos consideran como las características<br />

de una ocupación.<br />

b) Han observado que los sujetos que desempeñan esta ocupación son<br />

reforzados por las actividades que realizan.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!