04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

132<br />

• Descripción de los constructos de la Rejilla<br />

La práctica del asesoramiento con la RV mostró cómo algunos de los<br />

constructos de la RV eran percibidos por los estudiantes de forma diferente. De otra<br />

manera: la etiqueta que nombra el constructo dejaba muy libre la interpretación que<br />

de él hacia cada sujeto.<br />

Y nos planteamos la necesidad de acotar los constructos de la manera más<br />

inambigüa posible, utilizando el método de jueces independientes. Se contó con la<br />

participación de 63 alumnos de 5º curso de la Facultad de Psicología de Valencia,<br />

durante el curso 93-94, quienes habían sido formados en el dominio de la RV. Cada<br />

estudiante escribió la descripción más precisa posible del enunciado o etiqueta de los<br />

25 constructos de la RV: qué entendía y qué significado tenía para él cada uno de<br />

los veinticinco constructos. Con todas las descripciones obtenidas se realizó un<br />

análisis de concordancia de contenidos. En los cuadros A.1 y A.2 se reflejan los<br />

resultados de dichos análisis.<br />

Con las definiciones aportadas por los jueces se llegó a un consenso crítico<br />

en la definición de veinte constructos. En los cinco constructos restantes: “Valores<br />

productivos y economía”, “Aspectos prácticos y tecnológicos”, “Creación y manejo<br />

de conceptos abstractos”, “La naturaleza y la vida” y “Disciplina y mando” no pudo<br />

llegarse a dicho consenso, por lo que hizo falta un segundo análisis para encontrar<br />

una definición adecuada a dicho constructos.<br />

Al enunciado de cada constructo le sigue la expresión “Que me permita”, y<br />

una descripción de acciones y actividades que lo representan De esta manera, el<br />

sujeto percibe y proyecta la idea que tiene de cada una de las profesiones o estudios<br />

que configuran su problemática vocacional. En el Anexo A.1 figura la Hoja de<br />

Respuesta de la RV que se utilizó en la investigación, así como la descripción de los<br />

25 constructos que tiene el estudiante en el momento de utilizar la RV.<br />

Descripciones consensuadas en el primer análisis de concordancia:<br />

Constructo vocacional ç : “Que me permita .....:<br />

A. EXPRESIÓN PERSONAL Y ARTÍSTICA<br />

.......utilizar mi capacidad para manifestar lo que pienso, siento o quiero a través de la<br />

pintura, escultura, escritura, cine, teatro...<br />

B. INDEPENDENCIA E INICIATIVA PROFESIONAL<br />

.........tener libertad para tomar decisiones y emprender proyectos por mi cuenta, siendo yo<br />

sólo el responsable de las cosas que haga, tanto de los éxitos como de los fracasos.<br />

C. BENEFICIO ECONÓMICO.<br />

...........obtener mucho dinero por mi trabajo.<br />

D. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SALUD.<br />

......... ocuparme de cosas que tienen que ver con la prevención, curación y conservación de la<br />

salud de las personas o los animales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!