04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO E<br />

En definitiva, tal y como figura en la primera columna de dicha tabla, la<br />

Escala de Valores finalmente propuesta contempla 24 valores y fue la que<br />

posteriormente fue utilizada para cubrir el segundo objetivo, el E2: relacionar los<br />

valores con los constructos vocacionales.<br />

ESCALA DE VALORES DE TRABAJO<br />

1. Altruismo<br />

2. Creatividad<br />

3. Estimulación Intelectual<br />

4. Independencia<br />

5. Logro<br />

6. Prestigio<br />

7. Variedad<br />

8. Estética<br />

9. Dirección-Administración<br />

10. Asociación<br />

11. Ambiente<br />

12. Relación con superiores<br />

13. Seguridad-Estabilidad<br />

14. Retribución Económica<br />

15. Modo de vida<br />

16. Actividad física<br />

17. Promoción<br />

18. Destreza física<br />

19. Riesgo<br />

20. Relaciones sociales<br />

21. Identidad cultural<br />

22. Utilización de habilidades<br />

23. Desarrollo personal<br />

24. Recompensa económica<br />

3.2 MUESTRA Y PROCEDIMIENTO<br />

Respecto al Objetivo E.2: Relacionar los constructos de la Rejilla<br />

Vocacional del SAV-R con valores de trabajo de la Escala elaborada, se contó<br />

con la participación, como jueces, de los alumnos de 5º curso de la Facultad de<br />

Psicología de Valencia, pertenecientes a la asignatura de Orientación Vocacional<br />

durante el curso 93-94. La muestra total de sujetos fue de sesenta y tres sujetos, de<br />

los cuales 23 eran hombres y 40 mujeres.<br />

El trabajo a realizar por cada juez consistió en relacionar los constructos<br />

vocacionales con la escala facilitada de veinticuatro valores, no existiendo un límite<br />

en el número de relaciones. Cada juez podía relacionar cada constructo con el<br />

número de valores que considerara adecuado.<br />

Con los resultados de la clasificación se realizó un análisis de frecuencias y<br />

de porcentajes. Los resultados de este último se encuentran reflejados en la tabla<br />

E.2:<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!