04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROXIMACIONES COGNITIVAS AL ASESORAMIENTO VOCACIONAL<br />

evolutivas, usos de identidad, cuestiones relacionadas con las metas y<br />

valores, y comienza a buscar alternativas personales apropiadas respecto a<br />

metas, valores y creencias.<br />

2) Compromiso: La forma en que el individuo se implica personalmente y<br />

expresa su vinculación respecto a las aspiraciones, metas, valores, creencias,<br />

ocupación, elegidas por él mismo.<br />

Al definir los estadios, versus se convierte en y partícula conectiva. La<br />

madurez de identidad gira en torno a: a) Crisis / Exploración y Compromiso y<br />

mediante una entrevista semi estructurada guía la evaluación psicológica en torno a<br />

las áreas ocupacional, religiosa y política. (Kroger, 1993, Pág. 5).<br />

Marcia (1980 ) definió cuatro etapas en el desarrollo de la identidad basadas<br />

en la combinación de estos dos ejes, que también se pueden aplicar a la identidad<br />

vocacional:<br />

IDENTIDAD DEL STATUS<br />

POSICIÓN 1. Lograda 2. Modelada 3. Difusa 4. Demorada<br />

CRISIS presente ausente Presente o en crisis<br />

ausente<br />

COMPROMISO presente presente ausente Presente pero vago<br />

Tabla 2.1. Etapas en el Desarrollo de la Identidad Vocacional (Marcia, 1980)<br />

De la revisión teórica sobre la identidad vocacional, se puede plantear que<br />

siendo una construcción de origen psicosocial, lo fundamental del proceso recae en<br />

las elaboraciones personales que hace cada sujeto respecto a su conducta vocacional.<br />

Por ello nos planteamos como aproximación metodológica el diseño de una rejilla de<br />

identidad vocacional, presentada en el estudio D de la parte experimental de esta<br />

tesis.<br />

Además, tal como plantean Nevill, Neimeyer, Probert y Fukuyama (1986),<br />

los niveles de estructuración cognitiva, resultantes de la combinación de<br />

Diferenciación e Integración, se asocian a las secuencias evolutivas de desarrollo de<br />

la Identidad propuestas por Marcia, tema que enlaza con los Indicadores Cognitivos<br />

propuestos también en esta tesis.<br />

Otros trabajos como los de Marcia, J (1980), Schiedel, D y Marcia, J (1985)<br />

referidos a diferentes contenidos de identidad (muy trabajados por ejemplo el de<br />

identidad sexual en la adolescencia, y en menor medida, la identidad ocupacional),<br />

señalan propuestas como el entender la construcción de la identidad como una<br />

estructura de sí mismo (self) interna que es autoconstruida, como una organización<br />

dinámica de tendencias (drives), creencias y valores. La estructura es dinámica, los<br />

elementos están en continuo cambio, se añaden y desaparecen; y existen criterios<br />

para caracterizar la “posición” de los diferentes estatus de identidad.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!