04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INDICADORES COGNITIVOS DE LA CONDUCTA VOCACIONAL<br />

mismos y las ocupaciones. Por ejemplo, ellos pueden ser capaces de<br />

diferenciar constructos que describen ocupaciones. Por ejemplo agente que<br />

compra, comprador o ayudante del comprador. Si esta información no es<br />

integrada en nuevos temas los individuos pueden experimentar ansiedad. Los<br />

asesores pueden encontrarlo provechoso demostrar a los clientes cómo<br />

explorar ocupaciones hablando con la gente en su sitio del trabajo, asistiendo a<br />

cursos específicos, o realizando trabajos por horas o de voluntario. Estas<br />

experiencias ampliaran la diferenciación del sistema de constructos<br />

vocacionales.<br />

Estadio 4. En este estadio se desarrollan nuevos conceptos y una nueva<br />

organización de los constructos. Los constructos están ampliamente<br />

diferenciados y bien integrados en un sistema en el que los individuos pueden<br />

elegir ocupaciones específicas y alternativas apropiadas. En este punto, los<br />

consejeros pueden puede animar a sus clientes cuando describen las elecciones<br />

que han hecho. Y pueden también ir más lejos, hablando con clientes sobre la<br />

puesta en práctica de sus opciones. El estadio final se mueve hacia la<br />

cristalización o elección de alternativas ocupacionales.<br />

Dependiendo del estadio en el que se encuentre el estudiante necesitará una<br />

intervención diferente. Según Savickas (1997):<br />

Los estudiantes que se encuentren en el Estadio 1, con estructuras poco<br />

desarrolladas, necesitan una amplia exploración que incremente su información<br />

vocacional. Les pueden ser beneficiosos los inventarios de valores de trabajo,<br />

especialmente cuando los asesores utilizan esos inventarios para clarificar valores y<br />

crear nuevos constructos.<br />

Los estudiantes que se encuentran en el Estadio 2 necesitan organizar su<br />

sistema de constructos vocacionales, siendo recomendada una exploración de sus<br />

intereses. Sería necesaria una organización de sus sistemas de constructos,<br />

resolviendo la fragmentación e integrando los patrones para guiar la exploración a lo<br />

largo de un grupo de ocupaciones apropiadas y viables y previniendo una decisión<br />

prematura (o el desafio del foreclosure interpretado por Rivas y Rocabert (2003),<br />

como modelado vocacional.<br />

En el Estadio 3 se limitan las ocupaciones para una exploración más<br />

profunda, Para realizar discriminaciones más finas entre las ocupaciones, con<br />

nuevos constructos que pueden ser requeridos para el cuarto estadio. En este cuarto<br />

estadio los estudiantes deben formular discriminaciones multidimensionales entre<br />

unas pocas ocupaciones relacionadas. Estos constructos multidimensionales<br />

necesitan ser integrados de forma que fomenten la elección. La integración de los<br />

sistemas complejos incita al compromiso con un campo ocupacional concreto, y<br />

posiblemente con una ocupación particular, junto con una clara y estable identidad<br />

vocacional.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!