04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO C<br />

PARTE IV. G. IDEAS VOCACIONALES / PROFESIONALES<br />

Escribe ordenadamente las tres profesiones que más te interesa desempeñar:<br />

Primera..................................................Segunda.........................................................Tercera:............................................<br />

Se trata de reflejar los aspectos que consideras importantes para desempeñar adecuadamente esas profesiones<br />

Lee los Aspectos o Ideas vocacionales que se pueden aplicar al “mundo del trabajo”, del cuadro siguiente,<br />

• Primero: Para las profesiones que has escrito, selecciona las CINCO ideas o aspectos que para tí están relacionadas con cualquiera de<br />

ellas. Rodea con esas cinco ideas (1,2,..25) en la columna (N) de la izquierda.<br />

• Segundo: Una vez seleccionadas esas cinco ideas, valora la importancia que les das para desempeñarlas. Rodea en IMPORTANCIA<br />

:“A” Imprescindible; “B” Muy Importante; “C” Importante; “D” Poco Importante.<br />

N ASPECTOS/ IDEAS vocacionales que considero IMPORTANTES en esas PROFESIONES IMPORTANCIA<br />

1 Expresión de lo que siento, pienso o quiero a través de la pintura, escultura, escritura, cine, teatro,... A B C D<br />

2 Autonomía, independencia y responsabilidad en la toma de decisiones y puesta en práctica de proyectos. A B C D<br />

3 Obtener mucho dinero y vivir bien. A B C D<br />

4 Prevención, curación y conservación de la salud de las personas o animales. A B C D<br />

5 Desarrollo de las capacidades físicas, de movimiento y destrezas corporales. A B C D<br />

6 Trabajo en ambientes naturales, estudio de sus características, desarrollo, conservación y explotación. A B C D<br />

7 Poder, prestigio y reconocimiento social. A B C D<br />

8 Manejo y desarrollo de negocios, economía y finanzas (bolsa, inversiones, intereses, bancos,...). A B C D<br />

9 Participación en la solución de problemas de otros (psicológicos, laborales y sociales). A B C D<br />

10 Estudio y conocimiento del pasado y presente, del pensamiento y cultura. A B C D<br />

11 Manejo, desarrollo y aplicación de principios prácticos y teóricos de una ciencia, uso de instrumentos, A B C D<br />

12 Utilización de ideas, símbolos y conceptos abstractos. Razonamiento, demostraciones y ciencia en general. A B C D<br />

13 Aprovechamiento de las habilidades y destrezas que ya tengo A B C D<br />

14 Estabilidad del empleo. Seguridad de que cuento con un trabajo estable A B C D<br />

15 Actividad diversa y variada; cambio de ciudad, viajar y relaciones personales con mucha gente. A B C D<br />

16 Expresión de lo que pienso y siento a través de la escritura. A B C D<br />

17 Venta y compra de productos, servicios, actividad comercial. A B C D<br />

18 Estudio y tratamiento de los seres vivos o naturales A B C D<br />

19 Elaboración de normas de convivencia, velar por su cumplimiento. Protección legal de los ciudadanos A B C D<br />

20 Dirigir y ordenar a personas que poseen un puesto inferior, así como aceptar y obedecer reglas de una autoridad A B C D<br />

21 Estudio y comprensión del comportamiento de las personas o grupos. A B C D<br />

22 Comunicación y relación con otras personas. Trabajo con personas. A B C D<br />

23 Aventura, riesgos, retos y peligros. A B C D<br />

24 Organización y dirección de la parte administrativa de empresas, negocios, grupos de sujetos,... A B C D<br />

25 Descubrimiento y demostración de nuevas teorías y técnicas dentro del campo de las ciencias. A B C D<br />

Figura C.1. Muestra de la RV esp, incluida en la Aplicación piloto: GIAVPU- 2001.<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!