04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO B<br />

un Indicador cognitivo con un objetivo distinto al que el autor del indicador<br />

proponía, por lo que se optó por denominar de forma distinta aquellos indicadores<br />

que, si bien están relacionados con los propuestos por los autores, no expresan<br />

exactamente lo que en su origen el indicador pretendía.<br />

Los principales campos de investigación en los que se ha profundizado en<br />

la elaboración de Indicadores cognitivos, de los que hay constancia en la literatura<br />

científica, han sido el campo de la Personalidad y el de la Psicoterapia, teniendo este<br />

último, en las figuras de Feixas y Cornejo, los referentes más importantes sobre este<br />

tema, a nivel nacional e incluso internacional, y sobre cuyo libro “Manual de<br />

Técnica de Rejilla mediante el programa Record 2.0” nos hemos basado para<br />

analizar nuestras propuestas.<br />

Aunque los estudios revisados se refieren fundamentalmente a rejillas<br />

individuales, nuestro planteamiento se amplia al estudio de situaciones/problema<br />

que son comunes a N sujetos, mediante la utilización de rejillas consenso (Rivas,<br />

1995), ya comentadas. A su vez, no todos los indicadores pueden ser aplicados a la<br />

RV objeto de nuestra investigación, y nos centraremos sólo en aquellos<br />

suficientemente probados, cuyos resultados justifiquen la propuesta y puedan ser<br />

útiles al asesor en el caso Individual.<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!