04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

RAMA POSITIVA Constructos RAMA NEGATIVA Constructos<br />

Nº 19 (.73) “Regulación y defensa de valores” Nº 1 (-.26) Expresión personal y artística<br />

Nº 7 (.48) “Estatus y reconocimiento social” Nº 4 (-,23) “Aspectos relacionados con la salud”<br />

Nº 20 (.41) “Disciplina y mando” Nº 5 (-.18) “Desarrollo físico personal”<br />

Nº 10 (.22) “Estudio del hombre y su cultura” Nº 12 (-.15) “Creación conceptos abstractos”<br />

Nº 21 (.20) “Estudio del comportamiento” Nº 18 (-.14) “Ocuparse de seres vivos y la vida”<br />

Coincide con el Grupo Vocacional III: Socio-Jurídico<br />

El análisis factorial realizado sin tener en cuenta los constructos triviales o<br />

generales retiene siete factores, que coinciden casi completamente con los Grupos<br />

Vocacionales del SAV-r, dejando fuera los Factores VI Convencional y VIII Dinamismo/<br />

Variedad / Independencia, que recogían aspectos generales que no pertenecen a ningún<br />

grupo vocacional concreto.<br />

Los resultados confirman la Hipótesis A.2.4. Los constructos, siendo<br />

métricamente independientes, se estructuran definiendo agrupaciones que<br />

interpretan los Grupos Vocacionales, ya que existe suficiente covariación entre<br />

constructos que desvelan la existencia de sistemas de constructos que funcionan juntos en<br />

el conjunto de la RV.<br />

Las dimensiones que desvelan las intercorrelaciones de los constructos tienen una<br />

gran similitud con otros resultados que se obtienen de áreas de los intereses y como no con<br />

los tipos de personalidad de Holland (Realista, Investigador, Artístico, Social, Economico<br />

y Convencional). Pero la interpretación que hay que hacer teniendo en cuenta el origen de<br />

los constructos, no es la de factores y menos la de tipos, sino un conjunto de conceptos de<br />

sí mismo plasmados o volcados en la actividad vocacional y profesional, que señala<br />

orientaciones para la actuación.<br />

4.6. CONSTRUCTOS X GRUPOS VOCACIONALES. DESCRIPCIÓN TOPOLÓGICA<br />

A) Planteamiento:<br />

Desde que Slater (1972), con los programas INGRID, abriera las posibilidades de<br />

tratamiento informático de la información contenida en la rejilla partiendo de las matrices<br />

de covarianza, y adaptara el análisis de componentes para proyectar los Constructos y<br />

Elementos sobre un espacio topológico (forzado), las técnicas de tratamiento de datos han<br />

avanzado en el entorno de las ciencias sociales superando las “asunciones” que tuviera que<br />

hacer dicho autor.<br />

Una alternativa matemática más adecuada a las características peculiares de la<br />

matriz de datos C x E de la rejilla es la que facilita el Análisis Factorial de Corresponencias<br />

(hoy ya disponible en SPSS 11), que ya desde 1982 planteó el equipo de investigación en<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!