04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSTRUCTIVISMO VOCACIONAL<br />

En la primera, con representantes como Peavy (1996) que trabaja mediante<br />

dinámicas de grupos, donde los sujetos tratan y discuten sobre el tópico “Yo, como<br />

proyecto” (I as a project) y cada participante complementa la perspectiva evolutiva<br />

del autoconcepto vocacional (inspirado en Super); en la misma línea está el estudio<br />

transcultural de Sue (1998).<br />

Desde la segunda perspectiva o planteamiento del constructivismo<br />

vocacional, Neymeyer (1996) y Casserly (1983) son pioneros en la aplicación de la<br />

TPC al problema y asesoramiento vocacional. En el mismo sentido, en nuestro<br />

contexto destacan las aportaciones de Feixas (1996) y de nuestro propio grupo de<br />

investigación, que se inició en esa línea muy tempranamente (Rivas, 1981).<br />

Entre los conceptos del constructivismo que se pueden aplicar al<br />

asesoramiento Peavy (1997) incluye los siguientes:<br />

o No hay una única visión de la realidad, sino que hay realidades<br />

múltiples. No hay una mejor manera de pensar, de sentir o de hacer.<br />

o Los seres humanos son entidades " auto-organizadas", no son una<br />

serie de rasgos o un repertorio de comportamientos. La vida de cada<br />

persona es una historia, o un sistema de historias que se desarrollan en<br />

una narrativa biográfica bajo revisión continua.<br />

o Los individuos se "construyen" a si mismos a través de las<br />

interpretaciones que hacen y las acciones que realizan. Cada vez más,<br />

las condiciones sociales llevan a los individuos a ser más activos y<br />

reflexivos, conociendo los contextos en los que viven, y siendo capaces<br />

de ser agentes y creativos en las relaciones y el trabajo.<br />

o La persona es “fabricante de significados”. Utiliza el lenguaje y la<br />

acción para dar el significado a las actividades diarias. Los significados<br />

personales más importantes están relacionados y se construyen a través<br />

de interacciones con los otros y con los aspectos del mundo que les<br />

rodea.<br />

El Constructivismo es un marco filosófico y psicológico en el cual trabajar<br />

el asesoramiento constructivista, del que Peavy (1995) señala como referente:<br />

Colaboración. El asesor y el estudiante son aliados, con cada<br />

elaboración significativa contribuyen al asesoramiento. El aseosr es un<br />

experto en el proceso de asesoramiento y el estudiante es un experto en<br />

su propia experiencia de la vida.<br />

Investigación Receptiva. El asesor promueve la investigación en el<br />

mundo del estudiante dentro de un contexto en donde el estudiante se<br />

siente simultáneamente seguro y desafiado.<br />

Patrones de reconocimiento. El asesor y el estudiante intentan<br />

identificar los "patrones de influencia" que dan forma o determinan lo<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!