04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. APLICACIÓN DE SAV-R 96 (EXPERIMENTAL)<br />

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

En la obtención de datos para esta investigación, se siguieron<br />

escrupulosamente las condiciones que los sistemas de autoayuda requieren y las que<br />

el enfoque Conductual Cognitivo señala para el asesoramiento vocacional, proceso<br />

para el que cada estudiante individualmente solicitó ayuda.<br />

La Aplicación y obtención de datos se realizó durante el curso académico<br />

1995/1996. En este curso, los profesores de la Facultad de Psicología de la<br />

Universidad de Valencia, Rivas, Rocabert, y Descals, en las asignaturas de<br />

Psicología Escolar y Orientación Vocacional, trataron en profundidad el contenido y<br />

fundamentación del Sistema de Asesoramiento Vocacional Renovado (SAV-R). Los<br />

profesores propusieron, como opción voluntaria de prácticas de la asignatura, la<br />

colaboración de los estudiantes en la línea de investigación Asesoramiento<br />

Vocacional, que desde hace tiempo vienen impulsando.<br />

La preparación específica de los estudiantes Colaboradores se hizo en<br />

sesiones de Seminario y el número de colaboradores fue de 132. El seminario tuvo<br />

una duración de cuatro meses (de Marzo a Junio), incluyendo la formación<br />

específica para trabajar los materiales del sistema SAV-R, y el seguimiento en la<br />

parte de aplicación.<br />

Como parte del programa de formación, los Colaboradores se<br />

autoaplicaron el SAV-R 96, y en las sesiones del Seminario se analizó la casuística,<br />

interpretación, dificultades etc. Los Colaboradores aportaron estudiantes de<br />

secundaria, bachillerato o COU de centros públicos, concertados o privados de la<br />

Comunidad Valenciana con los que trabajaron en su asesoramiento. También<br />

participaron tres Institutos de Valencia (IES Tiranc lo Blanc, IES Ramon Lull y IES<br />

Campanar) cuyos psicólogos escolares trabajan y conocen los sistemas de autoayuda<br />

en los Departamentos de Orientación donde prestan sus servicios.<br />

El Colaborador dispuso de dos sesiones de Asesoramiento con el estudiante:<br />

a) En la primera sesión o contacto previo establecían el modo de trabajo, así<br />

como las fases que el estudiante necesita o estaba dispuesto a cumplimentar.<br />

b) En la segunda, el Colaborador mediante entrevista, participa en el<br />

asesoramiento final, concretando el estudiante el Grupo Vocacional<br />

Decidido. Tras esta sesión, el colaborador elabora un breve informe que se<br />

incorpora al expediente.<br />

En todo caso, es importante reseñar, que la participación de los estudiantes,<br />

fue voluntaria y a petición de ellos mismo, como se acredita en el Documento o<br />

contrato de solicitud de ayuda que firman el Colaborador como asesor y el<br />

estudiante (Anexo A.2).<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!