04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. METODOLOGÍA<br />

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO B<br />

La instrumentación utilizada en este estudio es la RV, base de nuestra<br />

investigación, cobrando gran importancia la Rejilla Vocacional II Parte. La RV: II<br />

Parte está incluida en el SAV-R experimental (Anexo A.1) y sólo está disponible<br />

para el estudiante en el SAVI-2000, por la complejidad de operaciones que requiere,<br />

aunque el orientador/a también dispone de esta rejilla en formato lápiz y papel, por<br />

si considera oportuno profundizar individualmente en la estructuración cognitiva de<br />

alguno de los estudiantes asesorados. En esencia se trata de una segunda rejilla<br />

procedente de la anterior, en la que se han depurado los constructos que son<br />

relevantes para el sujeto, debiendo cualificar mediante una escala likert, (O, 1, 2 y 3)<br />

la importancia para cada profesión de los constructos seleccionados de la RV I<br />

Parte: aquellos que obtienen frecuencias mayores o igual a 2.<br />

Esa información permite un análisis más profundo a tener en cuenta en el<br />

asesoramiento y en los planes vocacionales del sujeto.<br />

Con la muestra de estudiantes de secundaria que completaron en SAV-R y<br />

utilizando el SPSS para el análisis de los resultados, propusimos y comprobamos los<br />

indicadores que a continuación se justifican y describen.<br />

A. ESPECIFICIDAD<br />

El Índice de Especificidad es la operacionalización de la diferenciación entre<br />

Constructos Generales, Específicos y Compartidos, propuesta en el Estudio A. Se<br />

refiere al grado de univocidad o comunalidad que cada constructo tiene en el<br />

conjunto de los Patrones cognitivos de los diferentes grupos. La especificidad es<br />

diferencial, esto es:<br />

• Un constructo es específico cuando sólo pertenece a un grupo vocacional.<br />

Hay constructos más específicos que otros, por lo que se puede considerar<br />

que cuanto más específico sea el constructo mayor importancia tendrá que el<br />

estudiante lo escoja para caracterizar una profesión de ese grupo.<br />

La especificidad del constructo se calcula:<br />

ESPECIFICIDAD CONSTRUCTO (1, 2……25) = 10-Nº de grupos a los que pertenece<br />

• La máxima especificidad del constructo Ç, se da cuando sólo interviene en<br />

un solo Patrón cognitivo Valor máximo: 9 = (10-1).<br />

• La especificidad es nula cuando el constructo Ç pertenece o interviene en<br />

todos los Patrones de los nueve grupos. Valor mínimo: 1= (10-9).<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!