04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO D<br />

252<br />

El individuo muestra una tendencia a permanecer en este estadio si no<br />

ha resuelto adecuadamente la crisis de identidad del primer estadio de<br />

Erikson (Verdad/ Falsedad).<br />

Algunos individuos de identidad difusa evitan la ansiedad,<br />

exploración y confrontación por medio del alcohol o las drogas.<br />

2) Identidad modelada (otorgada, hipotecada, prestada: Foreclouse)<br />

Un gran número de adolescentes se encuentran en esta fase, ya que no<br />

tienen todavía experiencia en la identidad crisis/exploración pero han<br />

realizado algún tipo de compromiso con metas, valores y creencias<br />

propuestas o extraídas de su ambiente cercano, compromisos que emergen<br />

de la identificación con los padres u otros significativos.<br />

La modelación declina con la edad, aunque permanece prevalente en<br />

la adultez.<br />

Esos individuos están comprometidos con las metas, los valores, el<br />

trabajo, y la ideología personal, pero no son propias o de su creación. No<br />

han llegado a elaborar y organizar sus propios pensamientos, sino que los<br />

copian tal cual de su entorno. Han sido socializados en entornos muy<br />

estructurados, con normas y creencias claras, teniendo el peligro de asumir<br />

como suyas posiciones que a la larga no lo son. Actúa a través de<br />

mecanismos de identificación y socialización.<br />

3) Identidad moratoria (stand by, Identidad demorada, Moratorium).<br />

Periodo definido como el tiempo que transcurre cuando un individuo<br />

no está todavía dispuesto a contraer una obligación o adquirir un<br />

compromiso fuerte o duradero. Es un periodo evolutivo en el que no se han<br />

producido compromisos o se han hecho de manera exploratoria (ejemplo:<br />

los primeros enamoramientos no implican compromiso de duración larga).<br />

Es un periodo con muchas cuestiones pendientes de resolver. El individuo<br />

está en una lucha activa por encontrar respuestas, investigar, explorar y<br />

ensayar diferentes roles. Es un periodo necesario y esencial, prerrequisito<br />

para la identidad lograda.<br />

4) Identidad lograda o realizada (Identity-achieved).<br />

Como resultado del periodo anterior, con exploración y crisis, el<br />

adolescente empieza a desarrollar compromisos personales permanentes, y<br />

que definen o alcanzan una identidad propia.<br />

o Contribuye a la fortaleza del yo. No es infrecuente que la posición<br />

elegida esté cercana a la de los valores de sus padres. Provee de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!