04.06.2013 Views

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

Beatriz C. Martínez Sánchez - Tesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS DE DATOS: ESTUDIO A<br />

4.2.2. Caracterización de los constructos: Generales, Compartidos y Específicos<br />

Las tablas de frecuencias para cada uno de los grupos vocacionales<br />

(A.8 a A.16), junto con los patrones cognitivos de cada grupo, muestran como hay<br />

constructos que son utilizados por todos los sujetos independientemente del GV al que<br />

pertenezcan. En términos de rejilla, podríamos calificar a estos constructos como<br />

triviales, esto es, su contenido se aplica a cualquier profesión y grupo, y expresa más<br />

deseabilidad social que una representación personal valorativa del mundo vocacional.<br />

Según este criterio, no deberían intervenir para diferenciar a los sujetos según Grupos<br />

Vocacionales, pero la consideración de trivialidad que significan para la<br />

caracterización individual del mundo vocacional, no supone que no deban ser tenidos<br />

en cuenta en el asesoramiento vocacional. Al contrario, el asesor podría iniciar la<br />

sesión indagando precisamente esos planteamientos.<br />

Pero la finalidad de la RV en la investigación con SAV-R, es lograr<br />

indicadores que discriminen entre las diferentes formas de percibir o representar el<br />

mundo vocacional. En función de ello se plantea la siguiente definición operacional de<br />

los constructos según el grado de utilización (frecuencias) en todos los grupos, y el<br />

nivel de presencia compartida del mismo constructo en varios grupos. El constructo<br />

puede ser General (G), Específico (E) del GV o Compartido (C).<br />

Se definen como constructos:<br />

158<br />

G= Generales. Constructos no característicos de ningún grupo vocacional<br />

concreto, siendo escogidos por estudiantes de todos los grupos.<br />

E= Específicos. Constructos característicos de un grupo vocacional concreto,<br />

no formando parte del patrón del resto de los GV.<br />

C*= Compartidos. Constructos característicos de varios grupos vocacionales,<br />

pudiendo ser compartidos desde por dos grupos hasta por seis de ellos.<br />

En la tabla A.21. señalamos con un asterisco los constructos vocacionales que<br />

pertenecen al patrón cognitivo de cada uno de los grupos, junto con los constructos<br />

generales o triviales, que son escogidos por los estudiantes de todos los grupos. Los<br />

constructos aparecen ordenados de mayor a menor generalización.<br />

Los constructos Nº2, Nº3, Nº 13, Nº 14, Nº 15 y Nº 22 son constructos<br />

Generales, escogidos por los estudiantes independientemente del GV y la<br />

Profesión que se desea desempeñar.<br />

Los constructos Nº 9: Ayudar a las personas (compartido por seis<br />

grupos) y Nº 7: Estatus y reconocimiento social (compartido por cinco grupos),<br />

se acercan mucho al planteamiento general y continúan rodeados de esa idea de<br />

deseabilidad social que ya tenían los constructos Generales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!