23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

costumbres examinar el cuerpo <strong>de</strong>l marido y la mujer para<br />

comprobar si han alcanzado la pubertad (in<strong>de</strong>coram<br />

observationem in examinanda marum pubertate resecantes<br />

iubemus) pues, para <strong>de</strong>terminar la capacidad física o<br />

natural <strong>de</strong> los futuros cónyuges, bastaba con tomar el<br />

elemento objetivo <strong>de</strong> la edad, esto es, los doce años para<br />

la mujer (quemadmodum feminae post impletos duo<strong>de</strong>cim annos<br />

omnimodo pubercere iudicantur) y los 14 para el varón (ita<br />

et mares post excessum quatuor<strong>de</strong>cim annorum puberes<br />

existimentur). Por tanto, el fragmento anterior <strong>de</strong>muestra<br />

que la última tesis apuntada se conformaba como la más<br />

seguida no sólo durante el período clásico sino<br />

posteriormente con el emperador Justiniano.<br />

Planteada la problemática suscitada en torno a si<br />

existía o no una edad concreta o aetas absoluta en época<br />

clásica para enten<strong>de</strong>r que el hombre había alcanzado la<br />

pubertad o, por contra, se acudía a la pubertas absoluta o<br />

relativa según el caso, siguiendo a O. Robleda 214 po<strong>de</strong>mos<br />

señalar algunos argumentos a favor <strong>de</strong> que para contraer un<br />

matrimonio romano clásico con plena eficacia jurídica, el<br />

varón <strong>de</strong>bía haber cumplido los catorce años. En primer<br />

término, existen dos textos en los que sin indicar<br />

214 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., pp. 148-<br />

149.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!