23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

2.2. El crimen raptus ante la falta <strong>de</strong> consentimiento<br />

matrimonial<br />

El rapto se configuró en Roma como una limitación<br />

matrimonial introducida en la etapa postclásica a causa <strong>de</strong>l<br />

arrebato <strong>de</strong> una doncella núbil, casada o viuda, sin su<br />

previo consentimiento o el <strong>de</strong> sus padres; si bien, ya<br />

previamente la Lex Iulia <strong>de</strong> adulteriis coercendis había<br />

prohibido el matrimonio entre el raptor y mujer raptada<br />

según la propia romanística 857 .<br />

En época postclásica, el raptus se entendió más que<br />

como la mera ausencia <strong>de</strong> ius conubii como un crimen o<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong>l raptor y su colaborador, castigado con la pena<br />

<strong>de</strong> muerte. Dejando a salvo los supuestos en los que la<br />

857 Sobre el rapto y la Lex Iulia <strong>de</strong> adulteriis, vid. por todos, B.<br />

BIONDI, Il Diritto Romano cristiano III..., op. cit., p. 93 ss.; L.<br />

DESSANTI, Costantino, il ratto e il matrimonio..., op. cit., pp. 195-<br />

217; G. RIZZELLI, Lex Iulia <strong>de</strong> adulteriis..., op. cit., p. 244 ss; O.<br />

ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., p. 209.<br />

Precisamente, el profesor Robleda aborda el impedimento matrimonial a<br />

causa <strong>de</strong>l rapto, situándolo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> aquellas prohibiciones que no<br />

fueron reguladas como tales por el Derecho Romano hasta la época<br />

postclásica al <strong>de</strong>cir que: "Des<strong>de</strong> muy antiguo, y aun luego, por todo el<br />

tiempo clásico, el rapto <strong>de</strong>finido como la sustracción <strong>de</strong> una mujer<br />

núbil, no consintiendo ella y el padre <strong>de</strong> él y <strong>de</strong> ella, con fin<br />

libidionoso, siguiése o no matrimonio, fue un crimen <strong>de</strong>l raptor,<br />

castigado con la pena <strong>de</strong> muerte; pero no constituía impedimento<br />

matrimonial. Más aún, el medio <strong>de</strong>l librarse el raptor <strong>de</strong> la pena lo<br />

tenía en el casarse con la raptada si ella quisiese, consintiendo el<br />

padre <strong>de</strong> él y el <strong>de</strong> ella".<br />

719

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!