23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

E. Cantarella 654 , al tratar el tema <strong>de</strong> la<br />

homosexualidad femenina en comparación con la masculina, no<br />

duda en afirmar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los hombre<br />

ésta iba contra natura y, a diferencia <strong>de</strong> lo que sucedía<br />

para Grecia, "en Roma todo lo que sabemos <strong>de</strong>l asunto está<br />

filtrado a través <strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong> los hombres, los cuales,<br />

hablaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista". Sobre la homosexualidad<br />

femenina, la autora mantiene textualmente que al igual que<br />

para los griegos, también para los romanos "la mujer era<br />

por naturaleza un ser peligroso siendo incapaz por sí sola<br />

<strong>de</strong> imponerse una norma". Por tanto, concluye que la<br />

homosexualidad era la peor <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pravaciones femeninas a<br />

los ojos <strong>de</strong> los romanos por ir contra natura y por ser<br />

criminal.<br />

La <strong>de</strong>nominación como relación contra natura o "an-<br />

tinatural", se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la concepción primitiva basada en<br />

el papel fundamental que tenía la mujer a la hora <strong>de</strong> educar<br />

a su prole <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la familia a la que pertenecía 655 , y<br />

era <strong>de</strong>lito o crimen si la mujer casada mantenía una<br />

relación homosexual <strong>de</strong> forma extra-familiar al consi<strong>de</strong>rarse<br />

654 E. CANTARELLA, Según natura. La bisexualidad..., op. cit., pp. 212-<br />

216.<br />

655 De la simple lectura <strong>de</strong> la Metamorfosis <strong>de</strong> Ovidio se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir<br />

la diferencia <strong>de</strong> concepciones entre la homosexualidad masculina y<br />

femenina (OVIDIO, Metamorfosis, 9, 666-797).<br />

545

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!