23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

el texto, continuaban porque dicha unión no <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong>l<br />

coito (non enim coitus matrimonium facit) sino <strong>de</strong>l<br />

consentimiento recíproco (sed maritales affectio).<br />

Bajo las premisas expuestas, nos interesa profundizar<br />

en los argumentos que aporta O. Robleda 240 cuando reconoce<br />

el consentimiento como la única causa eficiente y<br />

generadora <strong>de</strong>l vínculo conyugal. Concretamente, el autor,<br />

<strong>de</strong> un lado, niega que la convivencia se constituyera como<br />

una prueba <strong>de</strong> ese asentimiento consciente prestado entre<br />

ambos pues la convivencia ni en sentido material ni ético,<br />

social o habitual se configuró como un requisito<br />

constitutivo <strong>de</strong>l matrimonio clásico. De otro, confirma la<br />

tesis <strong>de</strong> que el matrimonio clásico no requería tampoco<br />

forma o solemnidad externa, sino que bastaba con la<br />

manifestación <strong>de</strong>l consentimiento continuado mientras durase<br />

la unión conyugal. Por lo que ni la <strong>de</strong>ductio ni las tabulae<br />

o documento escrito <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> la dote, eran<br />

imprescindibles a la hora <strong>de</strong> formar el vínculo conyugal.<br />

No obstante lo anterior, se pue<strong>de</strong>n observar dos casos<br />

controvertidos en esta materia que serán objeto <strong>de</strong> estudio<br />

en los siguientes apartados <strong>de</strong> nuestro trabajo. El primero,<br />

lo constituyen los supuestos en los que a uno <strong>de</strong> los<br />

240 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., p. 82 ss.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!