23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

Ante esto, po<strong>de</strong>mos concluir este apartado manteniendo<br />

que si bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 445 a.C. patricios y plebeyos<br />

pudieron contraer matrimonio por la Lex Canuleia, lo cierto<br />

es que no se sabe con certeza si fueron muchas las uniones<br />

maritales legalmente conformadas y provistas <strong>de</strong> conubium<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces o, por el contrario, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> la<br />

Monarquía y principios <strong>de</strong> la República disminuyeron. En<br />

cualquier caso, en la etapa clásica y postclásica estos<br />

vínculos fueron <strong>de</strong>sapareciendo pues apenas contamos con<br />

textos que regulan esta cuestión, y sólo la Ley <strong>de</strong> las XII<br />

Tablas prohibió este tipo <strong>de</strong> relaciones entre patricios y<br />

plebeyos, siendo permitidas antes y <strong>de</strong>spués por las<br />

distintas leyes 687 .<br />

que fueron reyes romanos, como podía ser el caso <strong>de</strong> Numa Pompilio, L.<br />

Tarquino, o bien el <strong>de</strong> Servio Tulio".<br />

687 M. E. FERNÁNDEZ BAQUERO, Repudium-divortium..., op. cit., pp. 309-<br />

310. La profesora Fernán<strong>de</strong>z Baquero indica que: "No dudamos que con<br />

anterioridad a la Lex XII Tabularum, patricios y plebeyos no<br />

encontraron ninguna Lex que les impidiese, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

jurídico, contraer matrimonio. Sin embargo tampoco po<strong>de</strong>mos olvidar que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l periodo monárquico y aún durante los comienzos <strong>de</strong>l<br />

republicano, los patricios fueron tomando el carácter <strong>de</strong> casta cerrada<br />

y una situación <strong>de</strong> preeminencia frente a la plebs, por lo que es<br />

lógico pensar que los matrimonios ente ambos ór<strong>de</strong>nes sociales no<br />

fuesen frecuentes y que, en los mores, se encontrasen disciplinados<br />

los motivos fundamentales que inspirasen dicha situación. En este<br />

sentido, la mayor parte <strong>de</strong> la doctrina romanística, que ha estudiado<br />

con profundidad el tema, consi<strong>de</strong>ra que el suceso histórico <strong>de</strong> la<br />

concesión <strong>de</strong>l ius conubii entre patricios y plebeyos mediante la Lex<br />

Canuleia no pue<strong>de</strong> ser analizado sin tener en cuenta los distintos<br />

573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!