23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

2.3. Uniones con colonos <strong>de</strong> baja condición social<br />

El colonato, entendido en términos generales, como<br />

aquel sistema <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> las tierras por medio <strong>de</strong><br />

colonos, se impuso en el Imperio romano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l<br />

siglo III d.C. para que los campesinos y sus hijos se<br />

<strong>de</strong>dicaran al cultivo <strong>de</strong> la tierra y no pudieran abandonar<br />

el campo para marcharse a las ciuda<strong>de</strong>s, dadas las<br />

necesida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> la época y el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la<br />

natalidad 861 .<br />

Expresamente, al contextualizar este tipo <strong>de</strong> unión<br />

contra legem por colonato, el profesor Torrent 862 ha<br />

subrayado que en el Bajo Imperio el absolutismo político y<br />

la estatalización <strong>de</strong> la economía llevó a hacer obligatorio<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s profesionales,<br />

estableciendo que los hijos y <strong>de</strong>scendientes tenían que<br />

seguir necesariamente la profesión paterna. Siendo, en<br />

consecuencia, una institución por la que una persona se<br />

861 En <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l matrimonio <strong>de</strong> los colonos, vid. por todos, A. E.<br />

DE MAÑARICUA, El matrimonio <strong>de</strong> los esclavos..., op. cit., pp. 171-141.<br />

862 A. TORRENT RUIZ, Diccionario <strong>de</strong> Derecho Romano..., op. cit., pp.<br />

181-182. Expresamente el profesor mantiene que: "Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l<br />

siglo III d.C. la disminución <strong>de</strong> esclavos, natalidad <strong>de</strong>creciente,<br />

correrías <strong>de</strong> los bárbaros y peso excesivo <strong>de</strong> los impuestos, llevaron a<br />

los campesinos a abandonar el campo emigrando a las ciuda<strong>de</strong>s, con lo<br />

que disminuyó la producción agraria y la rentabilidad fiscal, que<br />

trató <strong>de</strong> evitarse imponiendo el colonatus".<br />

723

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!