23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

República, nos hace tener que acudir a las fuentes<br />

existentes en cada etapa histórica para interpretar<br />

jurídicamente cómo se entendía la sexualidad entre personas<br />

<strong>de</strong>l mismo sexo, ya fuese a través <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la<br />

homosexualidad, la bisexualidad o el lesbianismo 616 .<br />

A lo anterior hay que añadir el problema <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong> forma precisa cuáles eran los efectos<br />

jurídicos que, durante la vigencia <strong>de</strong>l Derecho Romano<br />

clásico, este tipo <strong>de</strong> relaciones pudieron producir ya que<br />

si bien biológicamente estas personas carecían <strong>de</strong> los<br />

órganos <strong>de</strong> reproducción que le serían propios a un hombre o<br />

una mujer, también es cierto que entre ambas no existía la<br />

capacidad jurídica necesaria, es <strong>de</strong>cir, no tenían<br />

reconocido el <strong>de</strong>recho a contraer matrimonium, ni tampoco se<br />

daba una intención recíproca manifiesta <strong>de</strong> comportarse como<br />

vir o uxor. A tenor <strong>de</strong> lo anterior, se trataría <strong>de</strong> un<br />

impedimento moral a contraer matrimonio en razón <strong>de</strong> la<br />

antinaturalidad <strong>de</strong> la relación, siendo el acto heterosexual<br />

el único según natura 617 .<br />

616 Para compren<strong>de</strong>r la importancia y evolución <strong>de</strong> este Derecho en su<br />

etapa <strong>de</strong> mayor esplendor, vid. por todos, F. SCHULZ, Derecho Romano<br />

clásico..., op. cit., pp. 99-134; F. SCHULZ, Principios <strong>de</strong>l Derecho<br />

Romano..., op. cit., p. 27 ss.<br />

617 E. CANTARELLA, Según natura. La bisexualidad en el mundo antiguo<br />

(Madrid 1991) 281.<br />

522

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!