23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

En la misma línea, O. Robleda 339 sostiene que el<br />

matrimonio <strong>de</strong> aquella persona que había sido coaccionada<br />

era completamente válido pues ante el miedo caben dos<br />

reacciones: el sujeto pue<strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r y contraer matrimonio (al<br />

no anularle su consentimiento el miedo) o, por el<br />

contrario, resistir la coacción moral para no contraer<br />

matrimonio ya que, en caso contrario, sería realizado <strong>de</strong><br />

forma involuntaria o contra su voluntad (invitus). La<br />

diferencia con el autor anterior es que, este último,<br />

entien<strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un consentimiento inicial el que<br />

se otorgaba en la época clásica. En particular mantiene que<br />

el matrimonio contraído por miedo en la etapa clásica fue<br />

siempre válido, en base a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> una voluntad<br />

para contraer matrimonium <strong>de</strong> carácter ético-social y no<br />

meramente jurídica manifestada expresamente en el texto <strong>de</strong><br />

Celso cuando hace uso <strong>de</strong> la expresión maluisse hoc<br />

vi<strong>de</strong>tur 340 . No obstante, la situación cambia en el Derecho<br />

postclásico y el matrimonio contraído <strong>de</strong> forma coaccionada<br />

se consi<strong>de</strong>ra como no celebrado al tratarse ya <strong>de</strong> una<br />

voluntad inicial suficiente para contraer iustum<br />

matrimonium.<br />

339 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., p. 135.<br />

340 O. ROBLEDA, Matrimonio inexistente o nulo..., op. cit., pp. 1138-<br />

1139.<br />

289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!