23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

abiecta vel lenonis vel harenarii filia vel quae<br />

mercimoniis publicis praefuit). Si bien la expresión<br />

utilizada por el texto, humili vel abiecta, resulta <strong>de</strong><br />

difícil interpretación 376 nosotros enten<strong>de</strong>mos que humilis se<br />

refiere a la mujer <strong>de</strong> baja condición social por ser <strong>de</strong><br />

humil<strong>de</strong> nacimiento y, por su parte abiecta, alu<strong>de</strong> a la<br />

mujer <strong>de</strong> vida in<strong>de</strong>corosa e impúdica.<br />

Por último, se suele enten<strong>de</strong>r que fue Constantino el<br />

emperador que incluyó el rapto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la clasificación<br />

<strong>de</strong> prohibiciones a contraer justas nupcias, tal y como se<br />

podría <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> la siguiente Constitución <strong>de</strong>l año 320<br />

d.C. 377 que recoge este supuesto:<br />

376 Sobre el alcance <strong>de</strong> dicho texto, vid. por todos, G. CARDASCIA, La<br />

distinction entre honestiores et humiliores et le droit matrimonial,<br />

en V. ARANGIO RUIZ (Coord.), Studi in Memoria di Emilio Albertario II<br />

(Milano 1953) 665-667; F. M. DE ROBERTIS, La condizione sociale e gli<br />

impedimenti al matrimonio..., op. cit., p. 45 ss.; M. FALÇAO, Las<br />

prohibiciones matrimoniales..., op. cit., pp. 34-36. Así pues, ante<br />

esto, existen opiniones dispares como las <strong>de</strong> G. Cardascia y F. M. De<br />

Robertis, por una parte, y M. Falçao y R. Domingo, por otra. Apoyamos<br />

la tesis <strong>de</strong> estos dos últimos profesores quienes confirmaban que dicha<br />

Constitución hace referencia a las mismas prohibiciones matrimoniales<br />

<strong>de</strong> la época clásica que afectaban a las uniones entre una mujer con<br />

los miembros <strong>de</strong> la clase senatorial. De este modo, se les impedía el<br />

matrimonio a la esclava, la liberta, a la mujer ingenua <strong>de</strong> condición<br />

humil<strong>de</strong> por su nacimiento o humilis (obscuro loco nata), y a la mujer<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>shonesta o abiecta, <strong>de</strong>nominada también turpis.<br />

377 Para más información sobre la exactitud <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> esta<br />

Constitución y el rapto en general, vid. por todos, L. DESSANTI,<br />

Costantino, il ratto e il matrimonio..., op. cit., pp. 195-217; M.<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!