23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

personalidad 228 ni tampoco con esclavos pues ambos tenían<br />

negado el ius conubii entre sí 229 , conformándose en todo<br />

caso como uniones carentes <strong>de</strong> valor jurídico alguno.<br />

En relación con los hijos nacidos <strong>de</strong> la unión entre un<br />

hombre y una mujer peregrina, o un peregrino y una<br />

ciudadana romana <strong>de</strong>bemos advertir, a tenor <strong>de</strong> lo expuesto,<br />

que estos adquirían el status civitatis que tenía el padre<br />

en el momento <strong>de</strong> su concepción a pesar <strong>de</strong> las excepciones<br />

impuestas por los Senatusconsulta o por las Constituciones<br />

imperiales 230 .<br />

Por último, <strong>de</strong>bemos matizar que se trata <strong>de</strong> un<br />

requisito <strong>de</strong> eficacia puesto que gracias a esta capacidad<br />

jurídica el matrimonium producía plenos efectos y era<br />

relevante a efectos jurídicos. Respecto a las consecuencias<br />

jurídicas <strong>de</strong>bemos señalar, en primer lugar, que entre las<br />

228 Gai. 1,57: Un<strong>de</strong> et veteranis quibusdam concedi solet principalibus<br />

constitutionibus conubium cum his latinis peregrinisve, quas primas<br />

post missionem uxores duxerint; et qui ex eo matrimonio nascuntur, et<br />

cives romani et in potestatem parentum fiunt.<br />

229 Ulp. 5,5: Cum servis nullum est conubium.<br />

230 E. VOLTERRA, Instituciones <strong>de</strong> Derecho Privado..., op. cit., pp.<br />

645-646 ss. El profesor Volterra pone un ejemplo <strong>de</strong> estas excepciones,<br />

al exponer un supuesto en el que una ciudadana romana (año 145 d.C.),<br />

al hacer una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> dos gemelos, afirmó que<br />

habían nacido ex incerto patre. La interpretación que hace E. Volterra<br />

nos parece acertada, ya que entien<strong>de</strong> que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la madre<br />

tenía el fin <strong>de</strong> hacer que los gemelos fuesen inscritos como spurii, a<br />

fin <strong>de</strong> atribuirles el status civitatis <strong>de</strong> la madre.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!