23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

A pesar <strong>de</strong> que se consi<strong>de</strong>re que aparece en el<br />

Principado, el profesor Volterra 740 plantea la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que durante este periodo no estuviera permitido el<br />

matrimonio entre afines, tal y como se aprecia en sus<br />

palabras al <strong>de</strong>cir que "se discute si ya en el Derecho<br />

clásico existía la prohibición <strong>de</strong>l matrimonio entre<br />

afines". Por su parte, O. Robleda 741 entien<strong>de</strong> que esta<br />

limitación por afinidad comenzó antes <strong>de</strong>l tiempo clásico<br />

pero su carácter jurídico lo tendrá con el Principado y<br />

durante todo el tiempo clásico tuvo lugar en línea recta,<br />

como indica Gayo 742 , dándose entre suegro y nuera, o<br />

viceversa, suegra y yerno; entre madrastra e hijastro, o<br />

padrastro e hijastra.<br />

Sobre la evolución jurídica <strong>de</strong>l parentesco por<br />

afinidad, en este contexto, analicemos el contenido <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong>l emperador Constantino I <strong>de</strong>l año 335 d.C.<br />

pues al abordar esta materia mantiene literalmente que:<br />

740 E. VOLTERRA, Instituciones <strong>de</strong> Derecho Privado..., op. cit., pp.<br />

650.<br />

741 O. ROBLEDA, El matrimonio en Derecho Romano..., op. cit., pp. 189-<br />

190.<br />

742 Cfr. Gai. 1,63.<br />

619

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!