23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

En este punto, ni la formalidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ductio in<br />

domun ni las tabulae eran exigidas para configurar un<br />

iustum matrimonium, pues éste surgía por el consentimiento<br />

mutuo exteriorizado externamente. Es por esto, que, podía<br />

ocurrir que el matrimonio fuera plenamente válido por<br />

cumplir con los requisitos <strong>de</strong> capacidad física y jurídica,<br />

aun sin haber respetado las solemnida<strong>de</strong>s externas o formas<br />

o incluso, al revés, no consi<strong>de</strong>rarse como unión marital<br />

legal habiendo cumplido ciertos ritos externos.<br />

XXXII. En cuanto al quinto criterio clasificatorio que<br />

diferenciaba los casos que afectaban a la moral romana y el<br />

principio monogámico <strong>de</strong>l matrimonio, hemos distinguido en<br />

primer término el supuesto <strong>de</strong>l adulterio y la bigamia en<br />

Roma. En este sentido, resaltar que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong><br />

nuestra exposición hemos <strong>de</strong>finido al matrimonio romano como<br />

esencialmente monogámico, por lo que no cabría hablar <strong>de</strong><br />

una tercera persona ajena o "cómplice" en dicha relación<br />

conyugal pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos <strong>de</strong>l Imperio romano se<br />

rechazaban las uniones maritales bígamas.<br />

785

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!