23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

Reflejándose especialmente en el hecho <strong>de</strong> que en<br />

tiempo postclásico, sólo se exigía una intención inicial <strong>de</strong><br />

carácter recíproca entre hombre y mujer con capacidad<br />

natural, para estar unidos legalmente en matrimonio y ya no<br />

la voluntad continuada propia <strong>de</strong> época clásica. De esta<br />

forma, concluye también el profesor Garrido 884 cuando<br />

sostiene literalmente que la legislación <strong>de</strong> los emperadores<br />

posteriores asumió una posición hostil frente a las<br />

concepciones clásicas, mostrándose contraria al divorcio y<br />

a las segundas nupcias. De tal modo que el matrimonio<br />

postclásico, existía por el consentimiento inicial y<br />

perduraba incluso en el caso <strong>de</strong> que alguno <strong>de</strong> los cónyuges<br />

hubiera perdido su capacidad jurídica, pues ni la<br />

cautividad, ni la esclavitud ni la <strong>de</strong>portación disolvían ya<br />

el vínculo conyugal, como sí lo habían hecho en la etapa<br />

prece<strong>de</strong>nte.<br />

884 M. J. GARCÍA GARRIDO, Derecho Privado Romano. Casos..., op. cit.,<br />

pp. 355-356.<br />

749

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!