23.07.2013 Views

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

Tesis Doctoral - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Uniones extramatrimoniales ante la falta <strong>de</strong> conubium:<br />

Fundamento jurídico <strong>de</strong> los impedimentos matrimoniales en la Roma clásica<br />

al matrimonio o conubium y se consi<strong>de</strong>raba como concubinato,<br />

las uniones configuradas por miembros <strong>de</strong> la clase<br />

senatorial y mujeres <strong>de</strong> baja condición social aun cuando<br />

entre ellos existiera cierto elemento subjetivo generador<br />

<strong>de</strong>l matrimonio (affectio maritalis). Al carecer <strong>de</strong><br />

conubium, esa situación no era entendida como matrimonio<br />

legítimo y, por tanto, venía a constituir una variante <strong>de</strong><br />

concubinato. Así lo confirma W. Arévalo 546 cuando aborda el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las uniones <strong>de</strong> hecho en época clásica,<br />

sosteniendo específicamente que el concubinato se configuró<br />

como una unión <strong>de</strong> hecho que se distinguía por su<br />

estabilidad <strong>de</strong> las uniones fugaces <strong>de</strong> mera relación sexual.<br />

Esta institución no fue en Roma ni ilegal ni<br />

socialmente reprochable y su fundamento y amplia difusión<br />

obe<strong>de</strong>ció, primordialmente, a la legislación <strong>de</strong> Augusto en<br />

materia matrimonial que vino a restringir notablemente, el<br />

número <strong>de</strong> mujeres con las que podía contraerse un iutum<br />

matrimonio. Por un lado, la Lex Iulia et Papia Poppaea<br />

prohibía el matrimonio entre personas <strong>de</strong> distinto rango<br />

social para evitar la mezcla <strong>de</strong> la clase alta (senadores e<br />

hijos <strong>de</strong> senadores) con personas <strong>de</strong> baja o abyecta<br />

condición social (libertas, artistas, hijas <strong>de</strong> artistas,<br />

546 W. ARÉVALO CABALLERO, Notas sobre la configuración <strong>de</strong> las uniones<br />

<strong>de</strong> hecho..., op. cit., p. 81.<br />

470

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!